BANCOS
ARGENTINA
Darán incentivos a bancos para que faciliten operaciones a pymes
EL CRONISTA
El Banco Central (BCRA) permitirá a las entidades que bajen los encajes no remunerados si otorgan las primeras líneas de crédito a personas y Pymes que no tuvieron acceso a bancos, y que registran un crecimiento en la financiación a Pymes y a MiPymes vía adquisición por parte de la entidad de los e-check o las facturas de pago electrónico.
Las entidades también podrán captar a las empresas o personas que tengan créditos no bancario pero no tuvieron crédito bancario, permitiendo reconvertir su crédito en uno bancario que, en promedio, representa la mitad de la tasa de interés.
En el caso del uso de los medios de pago electrónicos, el incentivo es a los bancos que logren crecimiento de los débitos en la caja de ahorro producto de compras en comercios con tarjeta de débito, transferencias electrónicas, débito directo de servicios o pago de resumen de la tarjeta de crédito.
El otro incentivo es para los bancos que no tengan cajeros fuera de servicio por motivos como la imposibilidad de imprimir ticket o no contar con billetes y los que instalen el servicio en ciudades que no cuenten con cajeros en la actualidad o estén subdimensionados.
Pablo Repetto, de la consultora Rubinstein, lo considera una muy buena medida, que luego se ve opacada por la cantidad de regímenes de retenciones que el propio Estado impone sobre las operaciones bancarias y de medios electrónicos: "Se supone que el objetivo es de incluir a sectores menos bancarizados que no estarían (en principio) alcanzados por esos regímenes. Pero en la medida que no se ponga énfasis en la eliminación de los regímenes de retención que cobran anticipadamente (sobre todo las provincias con ingresos brutos), estas medidas tienen menos efectos que el que potencialmente podrían tener".
A su juicio, debería haber un esquema que castigue menos impositivamente el uso del sistema financiero o, habiendo retenciones, que las devoluciones sean mucho más sencillas de conseguir: "Hay multitud de contribuyentes con saldos a favor contra rentas que no pueden recuperar esos saldos ni siquiera para aplicarlos a otros impuestos provinciales. Pero excede el motivo de la decisión del BCRA".
Fernando Luciani, CEO del Mercado Argentino de Valores, considera que si bien las medidas están enfocadas al mercado bancario, "todo lo que hace sinergia para el financiamiento pyme contribuye al desarrollo del segmento, tanto para beneficio del mercado de capitales como de los bancos. En este sentido, siempre es importante que haya simetría de tasas: que cuando haya beneficios de tasas en el mercado bancario también haya beneficios de tasas en el mercado de capitales".
Gustavo Neffa, de Research for Traders, asegura que es un camino de ida el uso de medios electrónicos de pago y la digitalización de las transacciones financieras, además de ser de interés por parte del Gobierno por la mayor cantidad de registro de transacciones en blanco.
"Pero en este caso se está pasando parte de la factura a los bancos y sería más genuino pensar que la población pueda bancarizarse o bien en forma voluntaria por la mejora en los servicios que ofrecen, mejora en la solvencia del sistema y seguridad jurídica para depositar sus ahorros, o bien por mayor estabilidad macroeconómica con niveles de inflación más razonables, que permitan ahorrar en la moneda doméstica", sostuvo Neffa.
"Lejos estamos aún de un proceso genuino y voluntario, de ver una mayor intermediación del sistema financiero por mejores expectativas de los agentes minoristas", concluyó.
El analista Mauro Cognetta agrega que para fomentar el crédito la base sería poder dominar la inflación, "eso es más importante que todas estas buenas intenciones, que maquillan el problema de fondo".
Más información: https://www.cronista.com/finanzas-mercados/bcra-incentiva-con-encajes-a-captar-a-los-no-bancarizados/
Más notas sobre ARGENTINA
- Seis bancos locales arman un fondo para apostar a start ups financieras
- Argentina: Desde marzo, bancos cobrarán a empresas 1% por depósito en efectivo
- Argentina: La capitalización bursátil de las firmas locales está lejos del promedio de la región
- Argentina: La banca pública copa el negocio de las microfinanzas
- Bancos, billetes, billeteras electrónicas y la solitaria batalla del Banco Central
- En Argentina, crece la presión sobre los bancos para que paguen tasas más altas
- La Argentina ya tiene su primer banco 100% digital
- Se colocó el primer fondo de inversión cerrado en Ganaderia
- Las pymes podrán acceder más fácil a fondos del mercado de capitales
- Los bancos en Argentina ganaron 121% más en el 2018






Noticias más Leídas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMíA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMíA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMíA Lo mas leído: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- El bitcoin vuelve a acercarse a su máximo histórico justo antes de la salida a bolsa de la plataforma Coinbase
- Lo más leído: Alianza entre Banco Económico y PedidosYa logra que los usuarios ahorren en cada pedido
- Director del Banco Central de Brasil dijo que pronto habrá noticias sobre monedas digitales
- Impuesto a la riqueza: los bancos deberán informar las cuentas para repatriar fondos
- BVL cierra en rojo tras la primera vuelta de las elecciones
- Rodolfo Medrano, Gerente General de Idepro IFD, es el nuevo Presidente de Finrural
- Alicorp lanza nueva versión de Compañeros de Ruta, su programa de capacitaciones para transportistas
- BISA Seguros entra a fase de selección para elegir a Una Familia de Película
- UNIVida recaudó más de Bs 6,6 millones por venta de pólizas del SOAT 2021
- Banco Bisa apoyó a Cerámica Álvarez Bolivia durante durante el período más duro de la cuarentena