ECONOMÃA
PROFIN celebra su 10mo aniversario de apoyo al desarrollo productivo
Desde 2006, junto al permanente apoyo de la Cooperación Suiza (COSUDE) y Danesa (DANIDA), la Fundación para el Desarrollo Productivo y Financiero - PROFIN trabaja en la creación y puesta en marcha de novedosos mecanismos para facilitar el acceso a servicios financieros, que permitan generar ingresos, oportunidades y sinergias para pequeños productores y sectores de bajos ingresos en zonas rurales y periurbanas de Bolivia.
Entre las cifras más relevantes acerca del impacto logrado en 10 años de trabajo, PROFIN menciona:
- Población beneficiada directa e indirectamente: 600.000 personas del área rural y periurbana
- 116 municipios en los 9 departamentos
- Ejecución de 11 proyectos de desarrollo que han atendido a cadenas productivas de: papa, maíz, hortalizas, lácteos, frutales.
- Más de 10.000 personas capacitadas en temas financieros, a través del programa de Educación Financiera en 180 comunidades.
En estos diez años la Fundación ha diseñado herramientas tan creativas en materia de microcrédito y microseguros, que su esfuerzo le ha valido un reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo el año 2015. Edwin Vargas, Director Ejecutivo de la Fundación, afirma que su labor prioriza como su objetivo que el sector productivo tenga acceso a servicios financieros integrales, equitativos y adecuados”, para así mejorar la productividad y sus condiciones de vida.
Entre sus principales logros destaca la innovación en microcrédito seguro agrícola y microseguro productivo, además del microfactoraje, microwarrant y el crédito georeferenciado, diseñado para productores de quinua orgánica en zonas rurales de Oruro y Potosí. La que se considera la primera experiencia en microseguros agrícola del país fue creada por PROFIN, desde el año 2006 en el Municipio de Uriondo, Tarija, con productores de uva.
El conocimiento de la prueba piloto fue luego transferido a compañías de seguro. De esta forma se apoya en la reducción de la vulnerabilidad de los productores ante el cambio climático. Instituciones internacionales como IICA y Swiss RE han reconocido este esfuerzo, que además permite crear las bases para políticas públicas. Hasta 2015, son más de 1.500 productores afiliados a este seguro. Edwin Vargas, Director Ejecutivo de la Fundación, comenta que vienen trabajando en la innovación financiera desde antes que el concepto se convierta en una tendencia. “Bolivia ha sido y sigue siendo pionera en microfinanzas y en iniciativas relacionadas a la inclusión financiera”, añade. PROFIN es el ejemplo de ello, pues ya son 10 años de generar innovaciones para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables.
El siguiente diagrama ilustra este proceso:
Gracias a una efectiva coordinación con entidades del sector financiero, se ha logrado normar, junto a ASFI, tres innovaciones crediticias relativas a microwarrant, crédito agropecuario y triangulación de proveedores. Además, se ha trabajado en la incidencia de reglamentos financieros, facilitando así diversos procesos de la cadena productiva rural, como ser instrumentos electrónicos de pago, servicio de pago móvil y otros. PROFIN nació como fundación, el 6 de diciembre de 2006, con el soporte de COSUDE y DANIDA.
Desde entonces se ha consolidado como un importante articulador para aumentar el acceso a servicios financieros de personas de escasos recursos. En sus inicios promovió exitosamente el desarrollo y fortalecimiento de instituciones financieras de desarrollo (IFD) con el fin de que puedan dar mejores servicios a más personas, especialmente en zonas rurales alejadas de los centros urbanos.
Ver el siguiente video:





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- El Banco Central de China inicia proyecto con monedas digitales
- Crecen las apuestas de que el petróleo podrÃa volver a US$100 tras repunte del barril
- Inversionistas de Brasil temen que medidas de Bolsonaro sobre Petrobras afecten la reactivación de los mercados
- Huawei: PaÃses de la región innovan el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- Avenida La Mar, el clúster gastronómico que agoniza tras la pandemia
- Ingresos de BoA caen 54% y manejo polÃtico dificulta su reactivación
- Impuestos registra a 20.224 beneficiarios del reintegro del 5% del IVA
- Banco Unión recuerda que el Bono Contra el Hambre se pagará hasta el 1 de marzo
- Lo más leÃdo: Entel mermó sus ganancias en Bs 430 millones en 2020
- El precio del petróleo alcanzarÃa 70 dólares en segundo trimestre