BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Los consejos de Warren Buffett para seguir ganando y generar inversión en Bolsa
Para muchos es importante invertir en bolsa, es por eso que Warren Buffet explica y da a conocer varios consejos para que la sociedad se anime hacerlo
LA REPUBLICA
La expectación era máxima. Más de 40.000 accionistas acudieron a la cita "Woodstock of Capitalism" del pasado fin de semana y, una vez más, Warren Buffett, el multimillonario inversor que está a punto de cumplir 92 años, no dejó a nadie indiferente.
Tras dos años de ausencia ante el público por culpa de las restricciones del Covid, su ciudad natal Omaha, en Nebraska (Estados Unidos), acogió a personas venidas de todo el mundo en la Junta General de Accionistas del conglomerado financiero estadounidense Berkshire Hathaway.
El gurú contestó a todas las preguntas formuladas durante cinco horas junto al vicepresidente de la empresa, Charlie Munger.
Entre los asistentes, rostros tan conocidos como el actor Bill Murray. Tampoco faltaron grandes figuras empresariales de Wall Street como el CEO de JP Morgan, Jaime Dimon consejero delegado de Apple, Tim Cook, y el multimillonarios como Bill Gates, amigo personal de Buffett desde 1991 y antiguo consejero de la compañía.
En un entorno hostil, por los frentes abiertos que acechan a las Bolsas y están penalizando fuertemente a Wall Street, Buffett tiene claro qué hay que hacer para seguir ganando en el mercado.
Dio tres pistas claras para capear el temporal.
1. No tener miedo
El mayor anuncio de la jornada fue que pese al contexto actual Buffett ha incrementado con fuerza su apuesta bursátil. Así, reconoció que lleva invertidos US$51.000 millones en lo que va de año en distintas compañías. La cifra contrasta drásticamente con todo el ejercicio 2021, en el que apenas invirtió US$7.000 millones.
Además, en los últimos meses, el inversor ha optado por reducir la tesorería de su vehículo inversor, que se calcula en torno a los 100.000 millones.
El oráculo de Omaha tiene claro que hay varios frentes abiertos como la guerra entre Ucrania y Rusia y el repunte de la inflación que están haciendo daño a las Bolsas. Pero él no tiene miedo. Cree que las caídas recientes ofrecen una atractiva oportunidad de entrada en estos momentos.
Para Buffett, "en los momentos de mayor pujanza económica debemos ahorrar y trabajar duramente. En cambio, cuando el mercado caiga será el momento de realizar inversiones".
El inversor recomienda fijarse en empresas con atractiva rentabilidad por dividendo. "Cuando cae el mercado y coincide con una mejora de los resultados empresariales, la ratio de rentabilidad por dividendo resulta especialmente atractiva", asegura. Por ello aconseja fijarse en grandes empresas que coticen con descuento y con una atractiva política de retribución al accionista, ya que a su entender en un entorno inflacionista como el actual, los dividendos irán al alza.
2. Conocer las empresas en las que se invierte
Buffett reconoció haber invertido en las dos primeras semanas de marzo cerca de US$40.000 millones, aprovechando las caídas recientes en Wall Street. Eso sí, siempre con un horizonte temporal de largo plazo. "Buscamos negocios que hasta personas seniles puedan gestionar", afirmó este fin de semana, para explicar su preferencia por negocios fáciles de operar y bien gestionados.
La frase hace gala de una de las principales máximas del reputado inversor desde sus inicios: "Siempre trato de comprar acciones en negocios que son tan maravillosos que hasta un tonto podría manejarlos. Tarde o temprano uno lo hará".
Buffett mencionó en la Junta de Accionistas que no sabe cómo usar el correo electrónico y solo usa documentos impresos. Por ello, una de sus principales inversiones desde el inicio de enero ha sido el fabricante de impresoras HP, empresa a la que ha destinado US$4.200 millones.
Por otro lado, el magnate tiene una visión única de la demanda de combustibles fósiles a través de su propiedad del ferrocarril Burlington Northern y otras empresas industriales, lo que explica su apuesta reciente por empresas como Chevron (US$21.000 millones) y Occidental Petroleum(US$10.000 millones).
A su vez, afirmó que otra de las compañías que tiene en cartera es Coca-Cola , que es un claro valor defensivo en estos momentos. Considera que la gente seguirá queriendo su gaseosa favorita dentro de décadas, y que la inflación no jugará ningún papel para esta empresa. "No importa lo que haya pasado con el nivel de precios, porque las personas continuarán pagando por los productos que le gustan", dijo Buffett.
3. Huir de la "magia" del Bitcoin
Por último, otro de los temas a tratar en la Junta de Accionistas fue la posición del inversor en torno a las criptomonedas y volvió a dejar claro su rechazo por estos activos.
Buffett atribuyó el atractivo del bitcoin a una especie de "magia" que atrae a los inversores. "No sé si subirá o bajará en el próximo año, en cinco o en diez. Pero de lo que estoy seguro es de que no se multiplica, no produce nada", dijo. "Tiene una magia, y la gente ha atribuido magia a muchas cosas que luego son peligrosas".
El gurú lleva tiempo atacando con fuerza el bitcoin. Buffett es una de las voces más críticas con la divisa virtual, a la que considera un activo especulativo arriesgado y sin ningún valor. "Probablemente sea veneno para ratas al cuadrado", dijo en unas declaraciones a la cadena Fox durante una entrevista en 2018.
Este fin de semana dejó clara su postura al dirigirse a sus accionistas con sus declaraciones. Buffett afirmó a todos los asistentes de la sala que si fueran propietarios de "todas las tierras de cultivo de Estados Unidos" o de "todos los apartamentos del país" y le ofrecieran una participación del 1% por US$25.000 millones, les extendería un cheque en el acto. Pero no haría lo mismo con bitcoin.
Constató: "Si usted fuera dueño de todo el bitcoin del mundo y me lo ofreciera por US$25, no lo compraría. Porque, ¿Qué haría con él? Tendría que vendértelo de una forma u otra. No va a hacer nada", aseguró.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/los-consejos-de-warren-buffett-para-seguir-ganando-y-generar-inversion-en-bolsa-3358213
Más notas sobre EEUU
- Estados Unidos retira fondo de desarrollo para América Latina
- El alcalde de Nueva York pide a 17 bancos que no financien oleoducto de Dakota
- Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia
- Un exbanquero de Wall Street toma el mando del Tesoro
- Los petroprecios se disparan tras el ataque de EU a Siria
- Trump quiere obligar a separar la banca comercial de la banca de inversión
- Las tres estafas de Wall Street
- Se inagura en Miami el 17avo Congreso Financiero de TecnologÃa e Información
- La mujer que ha roto el techo de cristal de la Bolsa
- Lo mas leÃdo: Los bancos de EEUU sudan frÃo ante la caÃda de las tasas




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: En Wall Street afirman que la deuda Argentina puede caer más y que hay otras oportunidades rentables con menor riesgo en el mundo
- Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
- Barcelona será por tercera vez capital mundial de la economÃa 4.0
- Banca hace esfuerzos para no reflejar tan rápido el alza de tasa en sus créditos: HSBC
- Retroceso del petróleo en vÃsperas de la reunión de la OPEP+
- Haz el bien, haciéndolo bien, la filosofÃa de EMBOL dirigida a emprendedores que buscan la resiliencia
- CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe
- El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavÃa no usa plataformas digitales para realizar transacciones
- Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil
- Wall Street cierra con pérdidas arrastrado por los valores de crecimiento