BANCOS
CHILE
BNB, Visión Mundial y CAF construyen sistemas de agua segura
El Banco Nacional de Bolivia S. A. y la ONG Visión Mundial construyen desde 2015 y en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro y Tarija sistemas de agua segura en comunidades que viven en situación de extrema pobreza, para aportar al desarrollo de éstas con un enfoque centrado en la niñez.
El BNB y Visión Mundial suscribieron entonces un acuerdo para llevar adelante programa de inversión social sostenible “Agua – Valoramos la Vida” que beneficia a miles de niñas y niños y a sus familias de comunidades en situación de vulnerabilidad.
Las niñas y niños son el principal foco de este programa ya que muchos de ellos deben sacrificar su escolaridad para proveer de agua a sus familias, tarea que implica riesgos para su seguridad y para su salud.
El Programa implica un seguimiento por parte de Visión Mundial a las familias beneficiadas para promover que los niños asistan a la escuela y que no tengan que recorrer largas distancias para conseguir agua para cocinar y para el aseo personal.
Hasta la fecha este Programa benefició a más de diez mil personas, entre ellos más de tres mil niños y niñas.
“Agua Valoramos la Vida” es un programa muy importante porque tiene como objetivo dotar a personas muy pobres del elemento más importante para la vida: el agua. El acceso al agua es un derecho humano y es parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y es también una de nuestras causas principales como entidad financiera”, afirmó Pablo Bedoya, Presidente del BNB.
Se trata de una iniciativa transformadora que, desde 2015 junto con Visión Mundial y en coordinación con las comunidades, involucra la participación del voluntariado corporativo del BNB mediante la intervención en las comunidades designadas.
Los voluntarios donan su tiempo, su capacidad y su entusiasmo en trabajos que van desde la excavación de zanjas, traslado de materiales y conexión de tubos, entre otros. Fueron aproximadamente 5.000 horas/trabajo de los voluntarios y voluntarias del BNB que intervinieron en comunidades de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija y Santa Cruz.
A partir de 2016 la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) se unió al Programa permitiendo la sostenibilidad y ampliación de la cantidad de proyectos a implementar. El BNB también destina anualmente recursos económicos para esta iniciativa.
Para el 2017 se tiene planificada la intervención en comunidades de diferentes departamentos del país y el BNB continuará dando su apoyo institucional a este programa cuyos resultados son tangibles a corto y largo plazo y generan beneficios a las comunidades y sus niños.
Las comunidades beneficiadas en La Paz están ubicadas en el área de influencia de Coroico, en Oruro cerca de Challapata, en Potosí en Pocoata, en Santa Cruz cerca de Camiri, en Tarija en el municipio de Uriondo y en Cochabamba en las proximidades de Bolívar.
Más notas sobre CHILE
- Chile se encamina a su primera recesión desde el 2009
- BNB, Visión Mundial y CAF construyen sistemas de agua segura
- Chile: Metro, Walmart y Falabella analizan normativa del Banco Central y evalúan ingreso al prepago
- Arnold Harberger: Trump es un fenómeno sobre el que nadie sabe qué hacer o hacia dónde va
- Dólar en Chile cerró al alza en línea con avance global de la divisa
- Chile se une a la caza del próximo mineral de autos eléctricos
- Piñera triunfa con amplia ventaja en las primarias presidenciales de Chile
- Chile: Banca asegura que sistemas de pagos funcionan con normalidad tras ciberataque
- Sin billetera y menos tiendas: La evolución del consumo de los chilenos con los smartphones
- Bolsas de América Latina siguen la senda de Wall Street y concluyen mixtas
Noticias más Leídas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES BancoSol celebra 25 años como líder del microcrédito
- ESPECIALES BCP abre el primer Café Banco del país
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS ASOBAN estrena nueva directiva para 2018-2019
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- ESPECIALES En Bolivia US$ 2.592 millones de dólares son manejados por los Fondos de Inversiones
- NEWS Grupo Panamerican: Best Diversified Group Leadership Bolivia 2016
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
- BANCOS El futuro de los servicios financieros, a la luz del nuevo libro de Ramón Heredia
- ECONOMíA Falta de liquidez en el sistema financiero obliga al BCB a adoptar medidas correctivas
- BANCOS ASFI aprueba modificaciones a cuatro Reglamentos de la Recopilación de Normas
- ECONOMíA Bolivia coloca bonos por $us 1.000 millones
Noticias más Recientes
- Qué son y cómo operan los chiringuitos financieros
- JPMorgan lanza índice de bonos para mercados emergentes con criterio ESG
- Préstamos en dólares se encarecerán frente a los soles
- ¿Quién está detrás del boom económico e inmobiliario de Paraguay ?
- Buscan convertir en ley la reforma del mercado de capitales
- ¿Por qué el ungüento más famoso de Bolivia se llama Mentisan?
- Ministro sobre el fracking en Bolivia: No sabemos si será económicamente viable
- Miguel Barragán es el empresario que busca reflotar al LAB y dice que está listo para operar
- China creció 6.8% durante el primer trimestre; supera expectativas
- Netflix demuestra que puede subir precios sin perder clientes