]]>
BNB Banca Personas

BANCOS MÉXICO
BBVA avisa sobre Trump: Habrá un crecimiento más lento en México

 

BBVA prevé un crecimiento más lento en su negocio de México este año con Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, y ya está tomando medidas para reducir sus costes en la división mexicana, según ha anunciado hoy en la conferencia.

 

BBVA avisa sobre Trump: Habrá un crecimiento más lento en México

Experiencia BCP

BBVA prevé un crecimiento más lento en su negocio de México este año con Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, y ya está tomando medidas para reducir sus costes en la división mexicana, según ha anunciado hoy en la conferencia con analistas el consejero delegado de la entidad, Carlos Torres. El mercado mexicano es clave para BBVA, y supone un impacto en torno al 50% de sus beneficios. Tras abrir hoy con avances luego de la presentación de resultados, las acciones de BBVA se han girado a la baja y cotizan ahora con caídas del 2,4%. 

Según ha explica Torres, "en el futuro esperamos un menor crecimiento en México". No obstante, ha apuntado, "esperamos que la economía, que es joven y vibrante continúe creciendo".  Las cifras que ha presentado hoy BBVA muestran que el resultado en México ha ascendido a 1.980 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 11% interanual. Sin embargo, el mercado no podrá contar en el futuro con esta tasa de doble dígito, ya que como ha explica Torres, lo que se puede esperar este año es un elevado crecimiento de pero de un solo dígito. Sin dar más detalles, Torres ha indicado que el banco se centrará en reducir costes en México, lo que incluye ajustes de plantilla. 

Lo cierto es que el valor se ha dado la vuelta y muestra caídas superiores al 2% una vez que las palabras de Torres han llegado a las mesas de operaciones."Parece que el mercado no se cree las optimistas previsiones para México, además de que las perspectivas para España han sido muy débiles", explica a Bloomberg Nuria Álvarez, analista de Renta 4 Banco.  En concreto, sobre España, Torres ha explicado que el margen de intereses permanecerá plano y que los volúmenes de crédito seguirán evolucionando a la baja. 

A este respecto, el foco puede estar en el impacto del efecto divisa. "Valoramos los resultados de 2016 aunque nos preocupa el fuerte deterioro del peso mexicano y la lira turca, por el previsible impacto negativo en los resultados del banco durante los próximos trimestres", explican los analistas de Bankinter. 

Publicado el Jueves, 2 de Febrero de 2017

Banco Bisa S.A.

 
Banco Bisa S.A.
 
Vital
 
Grados360
 
Inglés en Canadá