ECONOMÃA
BRASIL
Gobierno de Brasil cree que con la reforma a pensiones la economÃa mejorará
La economÃa de Brasil podrÃa sorprender a los mercados con un crecimiento superior al 1 por ciento en el 2017 si el Congreso aprueba una polémica reforma al sistema de pensiones, pero de no hacerlo el paÃs podrÃa enfrentar su tercer año de recesión.
La economía de Brasil podría sorprender a los mercados con un crecimiento superior al 1 por ciento en el 2017 si el Congreso aprueba una polémica reforma al sistema de pensiones, pero de no hacerlo el país podría enfrentar su tercer año de recesión, dijo a la agencia Reuters un miembro del equipo económico del Gobierno.
El pronóstico refleja el optimismo de la administración del presidente Michel Temer en torno a la recuperación, pero reconoce además que el éxito depende de la impopular medida.
"La reforma de pensiones será un gran desafío. Los analistas dependen de eso para sus proyecciones", dijo el funcionario, que pidió reserva de su identidad. "Si no funciona, no tendremos crecimiento", estimó.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para Brasil en el 2017 a un 0.2% y el mercado prevé una expansión de 0.5 por ciento. En diciembre, el banco central revisó su previsión para el 2017 a un crecimiento de 0.8% desde un 1.3 por ciento.
El funcionario dijo que el repunte del crédito, una menor carga de deuda entre los consumidores y el alza de los precios de las materias primas podría conducir a una recuperación más acelerada este año.
Para apoyar esa recuperación, agregó la fuente, el gobierno piensa anunciar la semana próxima varias medidas para el acceso a la vivienda, que estimularán a la industria de la construcción y el empleo en el sector.
El funcionario dijo además que el gobierno no tiene planes de reducir su objetivo de déficit presupuestario primario de 139,000 millones de reales (44,482 millones de dólares) en el 2017, y agregó que se prevé que la desaceleración de la inflación merme los ingresos tributarios.
Respecto al real, el funcionario señaló que espera que la moneda siga estable en un rango de 3.20 a 3.30 unidades por dólar, dado que el repunte económico en Estados Unidos ha resultado ser menos robusto de lo que se estimaba. La moneda brasileña cerró el miércoles en 3.14 unidades por dólar.
Más información: http://m.eleconomista.mx/economia-global/2017/02/02/gobierno-brasil-cree-que-reforma-pensiones-economia-mejorara
Más notas sobre BRASIL
- Brasil espera retomar senda de crecimiento económico en 2017: Ministro de Hacienda
- Fitch: Brasil ha logrado progresos en polÃtica, pero se mantienen riesgos sobre crecimiento
- Gobierno de Brasil cree que con la reforma a pensiones la economÃa mejorará
- Aseguran que ya hay señales de aumento de demanda de crédito en Brasil
- Escándalo de corrupción en Brasil, familiar para Odebrecht
- Mercado brasileño reduce a 4,15% proyección de inflación en 2017
- Ganancia de BTG Pactual crece en 1er trim a ritmo más acelerado en más de un año
- Justicia brasileña bloquea cuatro cuentas bancarias de Lula
- Bolsa de Brasil sube impulsada por escalada de JBS tras autorización judicial a venta de activos
- De ser el hombre más rico en Brasil lo perdió todo y ahora irá a prisión




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: Green Tower, la gran apuesta inmobiliaria de Comversa en Santa Cruz
- Rusia le corta el gas a Finlandia por no aceptar su sistema de pago en rublos
- El Salvador enfrenta una profunda crisis agravada por la caÃda de criptomonedas
- Los bonos rebotaron tras tocar los precios mÃnimos desde su reestructuración, pueden subir más
- Datos personales y hasta huellas digitales se habrÃan filtrado a través de plataformas del Estado, advierte Asbanc
- Nacional Seguros se adhiere al Pacto Global
- Campos de Solana comparte lo mejor de su bodega en Expovinos y Singani
- Cerámica Gladymar será el mayor auspiciador de CasaCor 2022 por cuarto año consecutivo
- Los Tajibos se integrará a Marriott Internacional posicionando a Santa Cruz en el mapa turÃstico global
- Tigo amplÃa cobertura y llega al 100% de las capitales de municipios del paÃs