BANCOS
ESPAÑA
JPMorgan pone precio a Popular: una opa costarÃa 7.400 millones
La antigua firma de Emilio Saracho cree que CaixaBank es el potencial comprador que más beneficios obtendrÃa.
La antigua firma de Emilio Saracho cree que CaixaBank es el potencial comprador que más beneficios obtendría.
Los analistas de JPMorgan se han sumado a la ola de especulaciones en el mercado sobre el futuro de Banco Popular bajo el mando de Emilio Saracho, quien asumirá la presidencia de la entidad española el próximo 20 de febrero. En una nota enviada el 3 de febrero a los inversores, la antigua firma de Saracho (en la que el ejecutivo español llegó a ser vicepresidente) indica que una fusión de Popular con otro banco español "es difícil", pero apunta a CaixaBank como la potencial pareja que lograría una mayor rentabilidad en la operación.
En el informe, el banco americano señala que el precio de una oferta pública de adquisición (opa) sobre Popular debería situarse en unos 7.400 millones de euros. Esta valoración duplica la capitalización de la entidad en el mercado, pero incluye varios elementos adicionales. Al valor bursátil actual (3.700 millones de euros), añade una posible ampliación de capital previa a la compra para sanear el banco de 1.800 millones, un aumento de provisiones por morosidad de 2.300 millones, y un valor de 400 millones por los posibles ahorros que surgirían de una fusión. "Contabilizando todo ello, estimamos que el potencial coste de adquisición para Santander, BBVA y CaixaBank podría ser de media unos 7.400 millones de euros", señala Sofie Peterzens, analista de banca en Londres de JPMorgan y autora del análisis.
Este esfuerzo financiero para acometer la integración se comería una parte significativa de los fondos propios de estas tres entidades. Para restablecer su posición de solvencia, estima JPMorgan, Santander, BBVA y CaixaBank deberían ampliar capital en 9.000, 8.000 y 8.700 millones de euros, respectivamente.
Tras asumir esta ampliación y los ahorros de costes tras la fusión, la nota de los analistas concluye que CaixaBank obtendría la mayor rentabilidad: su beneficio neto por acción aumentaría un 6%, frente al 3% de BBVA y el 1% de Santander. Según JPMorgan, este crecimiento de los resultados parece demasiado modesto para justificar el esfuerzo de una operación de este calibre.
La nota no incluye la posibilidad de fusión con otras entidades como Sabadell y Bankia, sobre las que también se ha especulado. Los analistas de UBS, por ejemplo, han situado a Bankia como la entidad que mejores resultados obtendría al hacerse con Popular. Según un informe del banco suizo, el beneficio por acción de Bankia podría subir un 58% en caso de hacerse con Popular, frente al 13% que aumentaría el de CaixaBank, el 7% de BBVA y el 1% de Santander. Merrill Lynch, por su parte, ha hecho los cálculos de una potencial opa de BBVA sobre Popular. Los analistas de esa entidad concluyen que BBVA debería ampliar capital en 12.600 millones y su beneficio por acción bajaría en un 8% en 2018 tras integrar Popular.
Al margen de posibles movimientos corporativos, los analistas de la antigua casa de Saracho consideran que los objetivos de Popular para 2018 parecen inalcanzables. En su opinión, el banco no podrá repartir dividendo en ese ejercicio (frente a la intención del banco de repartir el 40% de los beneficios). Por ello, la entidad recomienda la venta de las acciones de Popular, con un precio objetivo de 0,8 euros. En 2017, JPMorgan prevé que Popular logre un resultado neto de 358 millones, cifra que subirá hasta los 603 millones en 2018 y los 847 millones en 2019. En este ejercicio, Peterzens cree que Popular podría regresar a los dividendos con la entrega de 5 céntimos por acción.
Más notas sobre ESPAÑA
- Fusión entre Bankia y BMN: la mejor estrategia para los accionistas
- España: Los vicios comerciales de los bancos
- Cómo elegir un fondo de inversión
- Un virus roba las contraseñas a clientes de bancos españoles. ¿Cómo evitarlo?
- JPMorgan pone precio a Popular: una opa costarÃa 7.400 millones
- BBVA cerrará 130 sucursales hasta final de 2017
- Banca exponencial para la Cuarta Revolución Industrial
- Camino hacia una banca invisible
- Investigan a 7 directivos del Santander por cuentas de la lista Falciani
- El Santander compra el Banco Popular por un euro ante su inviabilidad




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: En Wall Street afirman que la deuda Argentina puede caer más y que hay otras oportunidades rentables con menor riesgo en el mundo
- Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
- Barcelona será por tercera vez capital mundial de la economÃa 4.0
- Banca hace esfuerzos para no reflejar tan rápido el alza de tasa en sus créditos: HSBC
- Retroceso del petróleo en vÃsperas de la reunión de la OPEP+
- Haz el bien, haciéndolo bien, la filosofÃa de EMBOL dirigida a emprendedores que buscan la resiliencia
- CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe
- El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavÃa no usa plataformas digitales para realizar transacciones
- Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil
- Wall Street cierra con pérdidas arrastrado por los valores de crecimiento