ECONOMÃA
PERU
SBS Perú: Para las AFP es complicado retirar inversiones de Graña y Montero
Tras los sucesos de Graña y Montero – tras la revelación del exhombre fuerte de Odebrecht – y que generaron un impacto en el fondo de pensiones desvalorizándose en S/ 700 millones. ¿Qué acciones tomará la SBS?
El superintendente adjunto de la SBS, Jorge Mogrevejo, detalló que todas las inversiones de las AFP en concesiones de Graña y Montero junto a Odebrecht datan del 2014 para atrás, “mucho antes de los escándalos conocidos hoy”.
“En Gasoducto las AFP no han invertido. En ese contexto, lo que la SBS les pide a las AFP es que tengan la debido diligencia de sus inversiones”, afirmó. En esa línea, adelantó que la entidad está revisando cuál ha sido el accionar de las AFP en esta situación.
No obstante, al ser cuestionado por la ausencia de una debida regulación por parte de la SBS, Mogrevejo afirmó que las acciones de Graña y Montero cumplían con las normas vigentes.
“La regulación dice que las AFP pueden invertir en papeles en bolsa que tienen ciertos requerimiento de liquidez, flowting, captación de mercado. Las acciones de Graña y Montero han estado en el índice selectivo desde el inicio de este, por lo que cualquier inversionista extranjero que tenía posición en Perú tenía exposición en peruana y la regulación dice que acciones de este tipo pueden ser adquiridas por las AFP”, puntualizó.
“Mañana puede pasar que una empresa que cotiza en BVL tenga un escándalo reputacional, (acaso) ¿es culpa de la AFP o de la SBS? No podemos ponernos a regular todos los casos posibles, lo que si pedimos una adecuada diligencia en cómo se gestiona esa inversión”, aseveró.
En eso contexto, dijo que la participación de las AFP es “casi un tercio” del accionario de Graña y Montero. “No es que mañana salga a vender un tercio, si lo hago, generó una perdida mayor, pero además no tengo quien me quiera comprar”, explicó.
¿No hay un punto de quiebre?, entonces, “No se puede” – subrayó – “cómo vendes un tercio de las acciones de una empresa tan grande”.
¿Ósea están atrapadas? “Por eso es importante la diversificación a pesar de ser un porcentaje tan pequeño es grande para una empresa”, puntualizó.
En vista a este caso, dijo que se debe tomar como punto de reflexión para fomentar la diversificación de las inversiones de las AFP y puedan invertir en más “sitios” y evitar estos problemas.
“La regulación debería cambiar ampliando los ratios de inversión en el exterior, de esa manera se podría invertir a más empresas afuera”, subrayó.
Calificó, finalmente que lo ocurrido con Graña y Montero es un hecho atípico que ocasionó un daño a las acciones. “¿Qué hace la regulación para eso? La diversificación”, reiteró.
Más información: http://gestion.pe/mercados/sbs-afp-complicado-retirar-inversiones-grana-y-montero-2183612
Más notas sobre PERU
- Banco Financiero pasa a llamarse Banco Pichincha
- BCP cambiarÃa de CEO en abril o mayo
- Perú: SBS identificó cinco amenazas en la lucha contra el lavado de dinero
- El banquero del futuro será un robot
- Scotiabank sobre las fintech: El temor se volvió respeto
- SBS Perú: Para las AFP es complicado retirar inversiones de Graña y Montero
- Perú: Bancos son más estrictos al entregar préstamos, ¿qué cambió?
- El reto de la Asociación Fintech Perú
- Walter Bayly: "La ley de repatriación de capitales será una buena oportunidad para Credicorp"
- BBVA Continental: nuevo foco en el segmento pyme







Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: 1,6 millones de personas podrÃan recibir la devolución de las AFP
- Cómo pueden aprovechar los bancos el auge de las criptomonedas?
- Bolsa de Santiago y S&P Dow Jones Indices lanzan indicador enfocado en sustentabilidad
- Mercado Libre ya vale USD 100.000 millones: más de un cuarto del PBI de Argentina
- Paraguay basa su recuperación de 2021 en obras e inversión extranjera
- Advierten pérdida de seguro de salud si se retiran de AFP aportes
- Industrias farmacéuticas del paÃs subieron producción hasta en 60%
- Rodrigo Bedoya es el primer Boliviano en Presidir Gremio Internacional de Seguros
- Lo leÃdo: Podrá retirarse entre 15% y 100% de los aportes a AFP, se excluye a seis grupos
- La banca ética creció en capitalización y clientes con la crisis financiera