ECONOMÃA
CHINA
Déficit comercial de EEUU sube hasta máximos en casi cinco años
El déficit comercial de Estados Unidos trepó en enero a un máximo de casi cinco años, ya que los crecientes precios del crudo ayudaron a aumentar el costo de las importaciones, lo que sugiere que el comercio nuevamente pesará sobre el crecimiento.
REUTERS
El déficit comercial de Estados Unidos trepó en enero a un máximo de casi cinco años, ya que los crecientes precios del crudo ayudaron a aumentar el costo de las importaciones, lo que sugiere que el comercio nuevamente pesará sobre el crecimiento económico en el primer trimestre del año.
El Departamento de Comercio dijo el martes que la brecha comercial aumentó un 9,6 por ciento, a 48.500 millones de dólares, su nivel más alto desde marzo del 2012. El déficit comercial de diciembre se mantuvo estable en 44.300 millones de dólares.
Economistas encuestados por Reuters habían estimado un alza de la brecha comercial a 48.500 millones de dólares, en línea con lo arrojado por el dato.
Ajustado por inflación, el déficit creció a 65.300 millones de dólares, desde 62.000 millones de dólares en diciembre. Tanto exportaciones como importaciones ajustadas por inflación fueron las más altas registradas para el mes de enero.
La ampliación de la brecha comercial se unió a débiles datos como el inicio de edificación de viviendas y el gasto del consumidor y en construcción, sugiriendo que la economía está enfrentando problemas para recuperar impulso en el primer trimestre después de que el crecimiento se desaceleró a un 1,9 por ciento anualizado en los tres últimos meses del 2016.
La economía creció a un ritmo del 3,5 por ciento en el tercer trimestre.
El comercio restó 1,7 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto en el cuarto trimestre. La Reserva Federal de Atlanta pronostica un alza del PIB a una tasa del 1,8 por ciento en el primer trimestre.
En enero, las importaciones de bienes y servicios se incrementaron un 2,3 por ciento, a 240.600 millones de dólares, su nivel más alto desde diciembre de 2014. Economistas indicaron que esta cifra pudo reflejar en parte la subida en los precios del petróleo, ya que el país importó 259 millones de barriles en diciembre, su mayor cantidad desde julio de 2013.
Más información: http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKBN16E1QQ
Más notas sobre CHINA
- El hombre más rico de Asia te enseña cómo invertir tu salario
- Descubriendo oportunidades en el mercado de bonos chino
- China lanzó STAR Market, una nueva bolsa de valores tecnológicos
- China, ¿el paraÃso ideal para las inversiones?
- Shanghai y Beijing, entre los principales 20 centros financieros del mundo
- Observatorio Económico: desaceleración de la economÃa china favorecerá el crecimiento mundial
- Déficit comercial de EEUU sube hasta máximos en casi cinco años
- EconomÃa compartida de China crece 103% en 2016
- Los ataques de Trump contra el yuan se desvanecen
- China asesta un duro golpe a bitcoin y ethereum




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cuánto se han disparado los alquileres en las mayores ciudades de América Latina y qué posibilidades hay de que bajen
- Apple se alista para lograr un récord antes del lanzamiento de sus nuevos auriculares
- ¿De vuelta al upstream? Lo que implica que la estatal Petroperú retorne a la exploración y explotación de petróleo
- Empresarios latinoamericanos se comprometieron con la sostenibilidad y educación
- Canadá, el paÃs de mayor peso de la cartera hipotecaria entre las economÃas del G7
- Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energÃa
- ¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
- Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
- Luis Almandoz será el nuevo Gerente General del BCP
- Lo más leÃdo: Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo tras alza de acciones de Tesla