ECONOMÃA
Continúan en Bolivia investigaciones del caso Panama Papers
La comisión legislativa de Bolivia que investiga el caso Panama Papers avanza hoy en la búsqueda de datos sobre compañÃas y polÃticos involucrados en ese escándalo de evasión fiscal.
La Paz, 3 ago (PL) La comisión legislativa de Bolivia que investiga el caso Panama Papers avanza hoy en la búsqueda de datos sobre compañías y políticos involucrados en ese escándalo de evasión fiscal.
Según el presidente de la comisión, Manuel Canelas, en estos momentos recaban información en la Aduana, la oficina de impuestos y el Ministerio de Economía para que a fines de mes se pueda iniciar una investigación a fondo.
"Esto ayudará a corroborar la legalidad o no de los procedimientos seguidos por las empresas investigadas", dijo.
Al menos 95 firmas, 18 clientes, ocho beneficiarios y 35 accionistas están involucrados en el escándalo por recurrir a los paraísos fiscales al parecer para evadir al fisco.
En la lista aparecen políticos que estuvieron en el entorno del expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y del ex candidato presidencial Samuel Doria Medina; así como directivos y accionistas del diario Página Siete, entre otros nombres.
"Necesitamos saber muchas cosas, si esas empresas, accionistas o propietarios bolivianos en 2010 sufragaron sus impuestos e hicieron los pagos de transacciones internacionales que registra el Banco Central", dijo Canelas.
El pasado 13 de mayo la Asamblea Legislativa aprobó conformar una comisión mixta, integrada por nueve miembros de los diversos partidos representados en el parlamento, para investigar a todos los que usaron las empresas offshore para evadir gravámenes o blanquear dinero.
El vicepresidente boliviano y titular de la Asamblea Legislativa, Álvaro García Linera, advirtió que se hará mucho hincapié en las personas con vínculos políticos, antiguos ministros, funcionarios públicos y senadores que utilizaron este mecanismo mafioso.
Mientras el jefe de Estado, Evo Morales, expresó su deseo de que los capitales evadidos retornen al país para beneficio del pueblo.
"Dinero mal habido, sin impuesto pagado, quiero que vuelva para el pueblo", escribió en aquella ocasión Morales en su cuenta de Twitter @evoespueblo.
Más información: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=5114991&Itemid=1




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- El comercio mundial llegó a máximos históricos en 2022 alcanzando US$32 billones
- La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
- 8 claves para mejorar la experiencia de las personas que postulan a un empleo
- La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caÃdas de hasta 14%
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre