RESPONSABILIDAD SOCIAL
EEUU
Los petroprecios se disparan tras el ataque de EU a Siria
Los precios del petróleo subieron después de que Estados Unidos lanzara un ataque con misiles contra un objetivo del gobierno sirio.
EXPANSION
Los precios del petróleo subieron después de que Estados Unidos lanzara un ataque con misiles contra un objetivo del gobierno sirio.
Los futuros del crudo de Estados Unidos subieron más de un 2% en las operaciones de este viernes por la mañana en Asia después que el presidente Trump ordenara la primera acción militar directa de Estados Unidos contra el régimen del presidente sirio, Bashar al Assad.
El ataque, en el que buques de guerra estadounidenses dispararon entre 50 y 60 misiles Tomahawk a una base aérea del gobierno sirio, aumenta la incertidumbre en Oriente Medio, rico en petróleo y políticamente inestable.
"La geopolítica a menudo es impulsora en los mercados del petróleo", dijo Greg McKenna, jefe de estrategia de mercado de AxiTrader. "El ataque estadounidense contra un régimen respaldado por los rusos, y en un país donde los iraníes están activos y apoyando al régimen, tiene el potencial de provocar nuevas discusiones políticas".
Las reacciones de Irán, que dijo que apoyaba el "fuerte mensaje" enviado a Siria, y de Rusia, aún por llegar, los dos principales productores de petróleo, "mantendrán a los comerciantes de petróleo pendientes", dijo. "Esa incertidumbre apoya los precios ... en el plazo inmediato".
Siria en sí no es un gran productor de petróleo, pero el país se encuentra incómodamente cerca del estrecho de Ormuz, un punto crítico a través del cual se envían diariamente millones de barriles de petróleo.
Trump dijo que el bombardeo fue en represalia por un ataque de armas químicas a civiles a principios de esta semana que los EU asegura que fue llevado a cabo por el gobierno sirio.
Más información: http://expansion.mx/economia/2017/04/06/los-precios-del-petroleo-se-disparan-tras-el-ataque-de-eu-a-base-aerea-en-siria
Más notas sobre EEUU
- Estados Unidos retira fondo de desarrollo para América Latina
- El alcalde de Nueva York pide a 17 bancos que no financien oleoducto de Dakota
- Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia
- Un exbanquero de Wall Street toma el mando del Tesoro
- Los petroprecios se disparan tras el ataque de EU a Siria
- Trump quiere obligar a separar la banca comercial de la banca de inversión
- Las tres estafas de Wall Street
- Se inagura en Miami el 17avo Congreso Financiero de TecnologÃa e Información
- La mujer que ha roto el techo de cristal de la Bolsa
- Lo mas leÃdo: Los bancos de EEUU sudan frÃo ante la caÃda de las tasas




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: En Wall Street afirman que la deuda Argentina puede caer más y que hay otras oportunidades rentables con menor riesgo en el mundo
- Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
- Barcelona será por tercera vez capital mundial de la economÃa 4.0
- Banca hace esfuerzos para no reflejar tan rápido el alza de tasa en sus créditos: HSBC
- Retroceso del petróleo en vÃsperas de la reunión de la OPEP+
- Haz el bien, haciéndolo bien, la filosofÃa de EMBOL dirigida a emprendedores que buscan la resiliencia
- CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe
- El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavÃa no usa plataformas digitales para realizar transacciones
- Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil
- Wall Street cierra con pérdidas arrastrado por los valores de crecimiento