ESPECIALES
BOLIVIA
Las 5 noticias mas leÃdas de la semana
Semana del 3 al 7 de abril
DELTA FINANCIERO
![]() |
1.- Estados Unidos retira fondo de desarrollo para América LatinaEstados Unidos, que históricamente ha dado un importante respaldo a las instituciones multilaterales de crédito, no renovará su contribución a un fondo del BID que respalda proyectos de desarrollo, dijo el domingo su presidente. |
![]() |
2.- Muebles chinos inundan el paísEn los últimos cinco años, Bolivia importó un promedio de 2,1 millones de dólares anuales sólo en muebles de madera de tipo melamina desde China, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). |
![]() |
3.- PyMe logra colocar pagarés por 420 mil bolivianosLa empresa inmobiliaria Irala SA colocó 420 mil bolivianos emitidos en "pagarés en mesa de negociación" a un plazo de 270 días y un interés de 6,5% |
![]() |
4.- Estatal Univida cambia de gerenteJaime Bravo Sandóval es el nuevo gerente general de la aseguradora estatal Univida, que comercializa el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT 2017), tras la salida de Roberto Ewel, quien alegó motivos personales para su alejamiento |
![]() |
5.- Tras emisión de bonos, suben las Reservas Internacionales NetasLas Reservas Internacionales Netas (RIN) se recuperan algo de la caída sostenida que experimentaron desde el año pasado y al 24 de marzo se situaron en 10.494 millones de dólares. |
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- El comercio mundial llegó a máximos históricos en 2022 alcanzando US$32 billones
- La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
- 8 claves para mejorar la experiencia de las personas que postulan a un empleo
- La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caÃdas de hasta 14%
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre