BANCOS
PARAGUAY
Paraguay: Atención especial a pymes llega al 87% de los bancos
El 87% de los bancos de la región cuenta con una sección especializada en atender los servicios y requerimientos de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), según el informe de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
LA NACION
El 87% de los bancos de la región cuenta con una sección especializada en atender los servicios y requerimientos de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), según el informe de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
El trabajo se realizó en el marco de un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Fomin, sobre el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas por parte de las entidades financieras de América Latina.
En primer lugar se observa que la pyme tiene importancia para la región. Tanto desde el punto de vista de negocio como desde el punto de vista estratégico.
Este sector cada vez más es importante para los bancos de la región, ya que el 96% de los bancos considera que atender este segmento es parte de su estrategia integral de negocio.
Según el informe, en Paraguay se registró la encuesta en 7 casos, mientras que en Brasil 6 y en Argentina 13. Desde el 2011 se acentúa la participación de bancos medianos y en las mediciones 2013-2014 de los de mayor tamaño. El mayor peso se registra entre los bancos medianos, señala. La financiación de las pymes en una economía es fundamental, ya que de acuerdo con estudios de la OCDE, la pequeña y mediana empresa representa el 70% del empleo. También se tiene que estas empresas tradicionalmente son innovadoras, creadoras de tecnologías de producción y proclives a diversificar.
Según Felaban, la mayor parte de los bancos considera (63%) que la pyme representa una oportunidad de negocio, además de ser una fuente de diversificación del riesgo de cartera (55%).
El 52% de los bancos piensa que atender a este segmento tiene importancia económica para el desarrollo del país. Otros consideran importante acercar a las empresas crecientes a la banca comercial, para que avancen un paso adicional, al que muy posiblemente vivieron en el mundo de las microfinanzas.
En América Latina, según Ieralpymela (2012), la pyme contribuye al empleo con un 64% del mismo y al PIB en un 40% del total.
Sin embargo, de acuerdo con el documento Economic Outlook 2013 SME Policies For Structural Change, la pyme encara un diagnóstico complicado, dadas unas condiciones de baja productividad laboral y del capital, remuneración relativa baja, poca capacidad exportadora y altos costos de entrada a los mercados.
Más información: http://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2017/04/10/atencion-especial-a-pymes-llega-al-87-de-los-bancos/
Más notas sobre PARAGUAY
- Paraguay: Atención especial a pymes llega al 87% de los bancos
- Buscan derribar mitos sobre el sistema financiero local
- Paraguay: Banco y policÃas alertan sobre estafadores que vacÃan cuentas bancarias
- Paraguay sigue último en el uso de tarjetas para pagos
- Paraguay: El 87% de fondo del sistema financiero proviene de depósitos
- Invirtiendo en banco y bolsa
- Paraguay coloca bono a diez años por US$500M
- Paraguay: Hay primeras señales positivas para el sistema financiero local
- Paraguay deja la peor impresión
- Banco Central del Paraguay estima un crecimiento económico del 4,5 % en 2018




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: En Wall Street afirman que la deuda Argentina puede caer más y que hay otras oportunidades rentables con menor riesgo en el mundo
- Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
- Barcelona será por tercera vez capital mundial de la economÃa 4.0
- Banca hace esfuerzos para no reflejar tan rápido el alza de tasa en sus créditos: HSBC
- Retroceso del petróleo en vÃsperas de la reunión de la OPEP+
- Haz el bien, haciéndolo bien, la filosofÃa de EMBOL dirigida a emprendedores que buscan la resiliencia
- CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe
- El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavÃa no usa plataformas digitales para realizar transacciones
- Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil
- Wall Street cierra con pérdidas arrastrado por los valores de crecimiento