BANCOS
Incertidumbre y mercados obligan a bancos europeos a reinventarse
Aunque las entidades financieras europeas lograron superar globalmente las recientes pruebas de solvencia efectuadas por la autoridad bancaria, sus resultados no convencieron a los mercados, que los castigaron todavÃa esta semana.
Aunque las entidades financieras europeas lograron superar globalmente las recientes pruebas de solvencia efectuadas por la autoridad bancaria, sus resultados no convencieron a los mercados, que los castigaron todavía esta semana.
Esta reacción muestra las inquietudes en torno a un sector que se ha visto conminado a buscar nuevas fuentes de crecimiento para seguir siendo rentable, en un momento de tasas de interés bajas y de incertidumbre sobre la reglamentación.
Muy ilustrativo de la situación, el índice europeo que agrupa a los valores bancarios, el Eurostoxx, ha perdido un 30,7% desde principios de enero. Sólo en esta semana bajó 1,8%.
Esto, pese a que los resultados de las pruebas de solvencia publicados el 29 de julio, que mostraron una mejora de la solidez financiera de los bancos.
Este examen reactivó las inquietudes de los mercados "sobre las capacidades de los bancos de aumentar sus beneficios en un ambiente de crecimiento débil y de tasas bajas (...) aunque las preocupaciones sobre la rentabilidad sean claramente distintas de las cuestiones en torno a la solvencia, al menos en el corto plazo", indicó el centro de estudio Oxfords Economics.
Banca de Italia
De los 51 establecimientos analizados por la Autoridad Bancaria Europea (ABE), 13 mostraron que tienen un ratio de sus fondos propios "duros" ostensiblemente degradado. Entre los bancos señalados por la autoridad de ser más lábiles en el caso de una crisis severa, el que tuvo un peor desempeño fue la Banca Monte dei Paschi di Siena (BMPS) en Italia.
Esta entidad, el tercer banco más importante de Italia, y el más antiguo, está señalado de cargar con 24.000 millones de euros (26.600 millones de dólares) de activos dudosos. En un intento por calmar las inquietudes, su consejo de administración acordó ceder créditos dudosos por un valor de 9.200 millones de euros y proceder a un aumento de capital por un monto máximo de 5.000 millones de euros.
Este banco cristaliza en solitario, desde hace meses, los temores de los inversores de que el sector bancario italiano esté insuficientemente capitalizado, atomizado en cerca de 700 entidades y lastrado por un pesado
Aunque "en gran medida la inquietud es irracional", el caso italiano ilustró que el sector bancario europeo está "lejos de tener bancos sanos y con balances extremadamente buenos" y los inversores se preocupan por su estado real, comentó a la AFP Christopher Dembik, director de investigaciones económicas de Saxo Bank.
Según el economista, además del caso de Italia, hay dudas sobre el sector bancario alemán, que presenta "problemas de riesgo sistémico mucho más alto".
Banca alemana
El mayor banco del país, Deutsche Bank, debilitado por miles de litigios jurídicos y en plena etapa de reestructuración, registró una caída de su beneficio en el segundo trimestre de 98%. En las pruebas, su desempeño tampoco fue percibido con alivio.
En tanto, Commerzbank, el segundo banco alemán, avivó el martes la incertidumbre al advertir que es esperable que una caída de su beneficio en 2016.
Al igual que otros conglomerados europeos, el grupo sufre con el bajo nivel que ostentan las tasas de interés, que afecta sus márgenes de los establecimiento, especialmente los de la banca minorista. Frente a esta coyuntura, las entidades comenzaron a desplegar un arsenal para poder mantener su rentabilidad.
La primer remedio de choque, ha sido el plan de reducción de efectivos y de infraestructura. Desde el año pasado, la mayor parte de los grandes grupos europeos probaron esta estrategia, aprovechando además la oportunidad de pasar al ámbito digital.
Otra solución, que ha sido especialmente beneficiosa en Francia, es la diversificación de productos, ofreciendo arriendo de larga duración vehículos, gestión de cuentas por cobrar y seguros.
BCE
Además, el sector bancario europeo está lastrado por una "fuerte incertidumbre reglamentaria", explicó a la AFP Damien Leurent, responsable del área de la industria financiera en la consultora Deloitte.
A mediados de julio, los ministros de Finanzas de la UE subieron a la palestra para pedir al comité de Basilea, que dicta las reglas, que no impongan en el futuro un alza demasiado grande de las exigencias de fondos propios que podrían mermar aún más la rentabilidad de los bancos.
Dembik apuntó que esto se suma a la ausencia de una comunicación "franca" del Banco Central Europeo (BCE) sobre el impacto real de las tasas de interés negativas sobre los bancos, lo que contribuiría a aliviar a los inversores en el mediano plazo. (I)
Más información: http://www.eluniverso.com/noticias/2016/08/06/nota/5728215/incertidumbre-mercados-obligan-bancos-europeos-reinventarse




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre
- CAF destinará $us 4.000 millones a proyectos de seguridad hÃdrica, inundaciones y sequÃas
- La imagen de Bolivia queda con serios problemas tras informes de calificadora
- ¿Inciden las nuevas tecnologÃas en los entornos empresariales?
- Lo más leÃdo. Fernando Romero asume la presidencia de Anapo con el reto de concretar el pacto productivo por la soberanÃa alimentaria