BOLSA Y MERCADOS
No fue por islamismo, sino por especular en la bolsa: la policía de Alemania arresta a sospechoso del atentado contra el autobús del Borussia Dortmund
BBC
"No fue por islamismo, sino por especular en la bolsa": la policía de Alemania arresta a sospechoso del atentado con bomba contra el autobús del Borussia Dortmund
No fue un ataque islamista, sino que tuvo que ver con especulaciones bursátiles.
Eso es lo que creen las autoridades alemanas de la triple explosión que impactó el pasado 11 de abril al autobús en el que viajaba el equipo de fútbol Borussia Dortmund y por la que resultó herido el jugador español Marc Bartra.
Y siguiendo esa línea de investigación arrestaron este viernes a un hombre sospechoso de haber llevado a cabo el atentado, al que acusan de intento de asesinato, de provocar una detonación con material explosivo y de lesiones físicas graves.
La Fiscalía alemana lo identificó como Sergej W., un ciudadano ruso-alemán de 28 años.
En un comunicado enviado a los medios, el organismo informó que el día del ataque el hombre se encontraba en el hotel LArrivee de la ciudad alemana de Dortmund, donde también se alojaba el equipo. Y su habitación tenía vistas a la calle en la que tuvo lugar la explosión.
El hombre fue arrestado cerca de Tubinga, una ciudad del estado federado de Baden Württenberg, situada a más de 400 kilómetros al sur de Dortmund, informaron las autoridades.
En un principio éstas empezaron a tratar lo ocurrido como un "ataque terrorista", por una carta encontrada en las proximidades y que parecía apuntar al autodenominado Estado Islámico.
Y el día después del ataque arrestaron a un ciudadano iraquí de 25 años, sospechoso de tener "vínculos islamistas" y estar relacionado con las explosiones.
Sin embargo, a la semana los investigadores reconocieron que tenían dudas sobre esa hipótesis y declararon que no descartaban que los autores de la carta hubieran tratado de despistar la investigación con ella.
Pese al aparente fondo islámico, el ataque no tiene mucho en común con anteriores incidentes de este tipo", comentó por su parte el corresponsal de la BBC en Berlín, Damien McGuinness.
"Los explosivos no fueron diseñados para causar un gran daño en una multitud, como ha sucedido en otros ataques, o iban dirigidos al estadio, que se encuentra a varios kilómetros del lugar del accidente", explicó McGuinness.
Especulación en bolsa
Ahora las autoridades informaron que el detenido compró el día del ataque y desde el mismo hotel 15.000 opciones put o derechos de venta de acciones del equipo de fútbol, el único de la Bundesliga alemana que cotiza en bolsa.
Las acciones, con un valor entonces de US$83.600, las pagó con un crédito que contrajo una semana antes y tenían vigencia hasta el 17 de junio, de acuerdo a las autoridades.
Según éstas, con el atentado el hombre pretendía provocar una caída considerable de las acciones en bolsa y lucrarse así con la venta de los títulos al precio establecido previamente al adquirir los derechos de venta de los mismos.
Las acciones del Borussia Dortmund sí cayeron en bolsa después del ataque, de US$6.152 a US$5.812,61, aunque luego recuperaron ligeramente su valor, después de que el equipo fuera eliminado de la Liga de Campeones o Champions League.
La policía detuvo al hombre tras de seguirle la pista durante una semana, después de que una entidad bancaria lo denunciara por posible lavado de dinero, según informa el diario alemán Der Spiegel.
La Fiscalía anunció que dará más detalles sobre las investigaciones en una rueda de prensa que ofrecerá al mediodía de este viernes.
Más información: http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39665093
Noticias más Leídas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES BancoSol celebra 25 años como líder del microcrédito
- ESPECIALES BCP abre el primer Café Banco del país
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS ASOBAN estrena nueva directiva para 2018-2019
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- ESPECIALES En Bolivia US$ 2.592 millones de dólares son manejados por los Fondos de Inversiones
- NEWS Grupo Panamerican: Best Diversified Group Leadership Bolivia 2016
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
- BANCOS El futuro de los servicios financieros, a la luz del nuevo libro de Ramón Heredia
- ECONOMíA Falta de liquidez en el sistema financiero obliga al BCB a adoptar medidas correctivas
- BANCOS ASFI aprueba modificaciones a cuatro Reglamentos de la Recopilación de Normas
- ECONOMíA Bolivia coloca bonos por $us 1.000 millones
Noticias más Recientes
- Qué son y cómo operan los chiringuitos financieros
- JPMorgan lanza índice de bonos para mercados emergentes con criterio ESG
- Préstamos en dólares se encarecerán frente a los soles
- ¿Quién está detrás del boom económico e inmobiliario de Paraguay ?
- Buscan convertir en ley la reforma del mercado de capitales
- ¿Por qué el ungüento más famoso de Bolivia se llama Mentisan?
- Ministro sobre el fracking en Bolivia: No sabemos si será económicamente viable
- Miguel Barragán es el empresario que busca reflotar al LAB y dice que está listo para operar
- Entrevista: La Banca es un sector innovador de alta responsabilidad
- China creció 6.8% durante el primer trimestre; supera expectativas