BOLSA Y MERCADOS
PARAGUAY
Invirtiendo en banco y bolsa
ULTIMAHORA.COM
Invertir significa aplicar los ahorros en alguna actividad económica con la expectativa de ganar más dinero asumiendo el riesgo que la inversión involucre. Existen inversiones financieras y no financieras, estas últimas podrían ser inversiones inmobiliarias, ganaderas, en negocios propios, etc. Las inversiones financieras y bursátiles, en cambio, son una alternativa para generar ingresos pasivos, porque posibilitan ganar dinero sin trabajar, haciendo que el dinero trabaje para mí.
Así, en el mercado financiero encontramos la posibilidad de invertir a un plazo determinado, colocando dinero en un banco o una financiera con el compromiso de no retirar el mismo hasta una fecha establecida, prometiendo en contrapartida la entidad un interés predefinido que será pagado en forma mensual, trimestral o al vencimiento. El documento que acredita esta operación se denomina Certificado de Depósito de Ahorro (CDA).
Los CDA cuentan con la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos por un monto equivalente a 75 salarios mínimos, que actualmente serían poco más de G. 147 millones. La garantía es por persona y por entidad. Los CDA son libremente transferibles por endoso; por lo tanto, cuando una persona precisa recuperar el monto invertido puede contactar con una casa de bolsa y negociar su título, la liquidez actualmente se encuentra en un promedio de entre 24 y 72 horas.
Por otro lado, en el mercado de valores las alternativas son un poco más diversas, pues diferentes empresas optan por esta vía de financiamiento. Las empresas que precisan de recursos financieros para expandir sus operaciones pueden utilizar: su propio capital, el que en ocasiones resulta insuficiente; un crédito bancario, que usualmente resulta de gran valía para capital operativo o de giro, pero por los plazos y garantías exigidas puede que no sea la mejor alternativa cuando se trata de capital de inversión; o recurrir a la bolsa de valores, donde podrá captar recursos emitiendo deuda o capital.
Cuando la empresa ofrece a los inversionistas un bono, emite obligaciones; es decir, se endeuda asumiendo el compromiso de devolver el capital pagando los intereses correspondientes en un determinado tiempo. En otras palabras, toma un préstamo de los inversionistas. Mientras que cuando una empresa emite acciones está invitando a los inversionistas a convertirse en socios de su empresa; en este caso, los títulos no ofrecen intereses sino dividendos que serían la división de las utilidades netas acorde con la clase y cantidad de acciones que se posean.
Para el dinero de uso corriente que uno precisa tener a la vista las opciones son las cajas de ahorro de las entidades financieras o colocarlo en fondos patrimoniales. En Paraguay, actualmente, existe un solo fondo mutuo, que tiene un perfil conservador, invierte exclusivamente en bonos del Tesoro y CDA de bancos y financieras con calificación AAA, AA y A, colocando en cada emisor un máximo de 10% del total del fondo bajo manejo. Este fondo ofrece una liquidez de tres días, es muy utilizado por personas para acumular un capital para inversiones futuras y por las empresas para organizar sus compromisos mensuales generando rentabilidad a su flujo diariamente.
Quienes deseen invertir en el mercado financiero o bursátil para lograr rendimientos atractivos pueden atomizar sus inversiones en un portafolio diversificado, acudiendo a una casa de bolsa, donde encontrarán asesoramiento acorde con su perfil de aversión al riesgo. Sigamos Hablando de Dinero, así aprendemos a manejarlo mejor.
Más información: http://www.ultimahora.com/invirtiendo-banco-y-bolsa-n1081631.html
Más notas sobre PARAGUAY
- Paraguay: Atención especial a pymes llega al 87% de los bancos
- Buscan derribar mitos sobre el sistema financiero local
- Paraguay: Banco y policÃas alertan sobre estafadores que vacÃan cuentas bancarias
- Paraguay: El 87% de fondo del sistema financiero proviene de depósitos
- Paraguay coloca bono a diez años por US$500M
- Paraguay sigue último en el uso de tarjetas para pagos
- Invirtiendo en banco y bolsa
- Paraguay deja la peor impresión
- Paraguay: Hay primeras señales positivas para el sistema financiero local
- Banco Central del Paraguay estima un crecimiento económico del 4,5 % en 2018





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: Huawei: Los paÃses de la región innovan en el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- El algoritmo que revoluciona el sector de los seguros
- JPMorgan cierra su negocio de banca privada en México
- La Bolsa de Valores de Colombia, la primera del mundo en buscar ser carbono neutro
- Senado de Brasil da el primer paso para permitir que empresas compren vacunas
- Costa Rica firma convenio para ser miembro pleno de CAF
- Productores de 5 sectores reciben del BDP créditos
- Turismo reporta pérdidas de unos Bs 300 millones por impacto de la pandemia
- Toyota lanza la nueva Hilux 2021 con un diseño completamente renovado
- Calculadora DPF del Banco Unión a disposición de sus ahorristas