BANCOS
ESPAÑA
Investigan a 7 directivos del Santander por cuentas de la lista Falciani
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha imputado a siete directivos del Banco Santander y tres de BNP Paribas por un delito de blanqueo de capitales desvelado por la información de la lista Falciani, el empleado del banco suizo HSBC.
FINANZAS.COM
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha imputado a siete directivos del Banco Santander y tres de BNP Paribas por un delito de blanqueo de capitales desvelado por la información de la lista Falciani, el empleado del banco suizo HSBC que filtró multitud de datos de los clientes, en una piza relativa a entidades financieras.
Los investigados tendrán que declarar, asistidos por un abogado, los días 12, 13 y 14 de junio, después de que el magistrado haya analizado la documentación aportada por los inspectores del Banco de España y tras los registros de la sede del Santander, situada en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, de junio del año pasado.
Esta documentación desvela movimientos de fondos de clientes del HSBC con residencia en España desde Santander, Santander Investments y BNP Paribas a HSBC Private Bank Suisse. Estos movimientos se habrían ocultado al fisco español, señala el juez de la Mata en el auto, de ahí que «pudieran ser constitutivos de un delito de blanqueo de capitales». El magistrado asegura que se han descubierto «una serie de operativas tendendes a la gestión, utilización y aprovechamientyo de fondos, depósitos y valores, ocultos al Erario Público Español, entre sujetos que debían conocer su existencia de posición dominante en sociedades».
En el auto de la imputación, el juez explica el sistema que ha mantenido HSBC en sus cuenta de valores, tanto en Santander Investments como en BNP en España, y cifra en 1.070 las operaciones del HSBC canalizadas por el Santander en España, cuantificadas en un importe de 73,95 millones de euros, para hacer pagos a clientes de otros bancos y cajas españolas. De ellos, 12,15 millones de euros provienen de cuentas del HSBC denunciados por delito fiscal en los procesos abiertos por los datos de la lista Falciani. El sistema utilizado por el banco suiza consistía en las llamadas cuentas «ómnibus», en las que el propietario real de los valores es desconocido, aunque la tecnología permite descubrirlo.
Los imputados
Los siete investigados del Santander son el exsecretario general en 2005 y expresidente del Comité de Análisis y Resolución de la entidad entre 2005 y 2014, Ignacio Benjumea Cabeza de Vaca, y el exdirector del Departamento Central de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, Carlos Fernández García.
También los responsables vinculados a las labores de cumplimiento normativo y prevención en banca mayorista, José Manuel Arraluce Larraz y Carlos Infesta Fernández, así como Jesús Álvarez Ramírez, director del departamento Central de Prevención y encargado del área de banca privada, Jesús Rivero González, responsable de Prevención de Blanqueo de Capitales en el departamento Central de Extranjero entre septiembre de 2005 y septiembre de 2013. Además, ha sido citada Marta Mora Villarubia, responsable de Prevención de Blanqueo de Capitales en el departamento de Instituciones Financieras entre febrero de 2006 y diciembre de 2012. De BNP Paribas tendrán que declarar como investigados, lo que antes se conocía como imputados, el director del Departamento de Cumplimiento Normativo entre 2005 y 2011, José Andrés Fernández Espejel, Lucía Cuartero Lantero, integrante de este departamento en el mismo periodo, y Cristina Arévalo Olivares, directora de Operaciones entre 2005 y 2008.
Todos los imputados son los responsables de lo servicios de cada entidad, el Santander y el BNP Paribas, dedicados a la prevención del blanqueo de capitales en 2005, cuando sucedieron los hechos. El Tribunal Supremo validó la lista Faliciani como prueba de un crimen.
Más información: http://www.finanzas.com/noticias-001/todos/20170504/investigan-directivos-santander-cuentas-3614735.html
Más notas sobre ESPAÑA
- Fusión entre Bankia y BMN: la mejor estrategia para los accionistas
- España: Los vicios comerciales de los bancos
- Cómo elegir un fondo de inversión
- Un virus roba las contraseñas a clientes de bancos españoles. ¿Cómo evitarlo?
- JPMorgan pone precio a Popular: una opa costarÃa 7.400 millones
- BBVA cerrará 130 sucursales hasta final de 2017
- Banca exponencial para la Cuarta Revolución Industrial
- Camino hacia una banca invisible
- Investigan a 7 directivos del Santander por cuentas de la lista Falciani
- El Santander compra el Banco Popular por un euro ante su inviabilidad




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: En Wall Street afirman que la deuda Argentina puede caer más y que hay otras oportunidades rentables con menor riesgo en el mundo
- Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
- Barcelona será por tercera vez capital mundial de la economÃa 4.0
- Banca hace esfuerzos para no reflejar tan rápido el alza de tasa en sus créditos: HSBC
- Retroceso del petróleo en vÃsperas de la reunión de la OPEP+
- Haz el bien, haciéndolo bien, la filosofÃa de EMBOL dirigida a emprendedores que buscan la resiliencia
- CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe
- El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavÃa no usa plataformas digitales para realizar transacciones
- Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil
- Wall Street cierra con pérdidas arrastrado por los valores de crecimiento