BANCOS
COLOMBIA
Los mitos y verdades sobre cómo funciona el sistema del leasing
Dentro de las opciones que tienen las personas para financiar sus bienes están los modelos de crédito tradicional, pero un producto financiero que poco a poco está siendo más usado por los colombianos es el leasing.
LA REPUBLICA
Dentro de las opciones que tienen las personas para financiar sus bienes están los modelos de crédito tradicional, pero un producto financiero que poco a poco está siendo más usado por los colombianos es el leasing.
Esta figura llegó al país con el fin de que las personas adquieran un activo a cuotas pero mientras lo pagan en su totalidad está a nombre de una entidad financiera que prestó el dinero, el traspaso solo se podría dar hasta finalizar con las mensualidades. Como el objetivo del producto a veces resulta complejo de entender, han surgido mitos y verdades sobre su funcionamiento correcto y los beneficios de los usuarios, por eso LR le explica qué hay detrás de esta modalidad.
Para empezar, hay que tener claro que existen varias modalidades de leasing como el operacional en el cual no hay posibilidad de comprar el activo luego de finalizar con las cuotas. A este le sigue el financiero que sí le ofrece que tras haber terminado con las mensualidades, el activo pase a su nombre.
En este punto nace un primer mito y es que por el hecho de comprar un bien pero usted no figura como el dueño, no quedaría en su declaración de renta o que no responde por el uso del activo, por ejemplo si es un carro de igual manera se haría responsable de multas, daños, y registros tributarios.
“Hasta 2012 los usuarios del producto tenían unas ventajas tributarias pero con los cambios de los años se eliminó para que no fuera malentendido como una figura para la evasión, hoy hay claridad en que el usuario es el responsable fiscal del servicio financiero”, comentó Beatriz Eugenia Morales Vélez, presidenta de Fedeleasing.
Por otro lado como es una herramienta que le permite comprar activos a largo plazo se cree que una manera de definirlo es llamándolo crédito, y no lo es, pues este es un apoyo de una entidad para invertir el dinero en algo en concreto, nunca podrá ser de libre inversión, “es un producto financiero diseñado para facilitar el acceso de los clientes a activos productivos, un mecanismo con el que se puede adquirir activos valiosos para el crecimiento de la persona como una vivienda o un carro”, comentó el presidente de Leasing Bancolombia, Esteban Gaviria.
Por esto hay varias ramas del leasing como el habitacional para vivienda; inmobiliario para empresas que busquen espacios físicos, de importación para traer bienes extranjeros, de maquinaria para industrias que requieran tecnología; y vehículos para quienes buscan un automotor.
En Colombia además de Bancolombia, los bancos Bbva, Bogotá, Colpatria, CorpBanca, Davivienda, Occidente, y Popular ofrecen el servicio, un listado de entidades que buscan acabar con el mito de que el leasing es para las clases más altas, algo que no es apto para personas naturales y jurídicas con ingresos desde dos salarios mínimos.
Por esto también pasa por regulaciones contrario a lo que a veces se cree, por ejemplo las tasas de interés van de la mano con los limites de la tasa de usura. “La gente cree que el leasing es más caro, eso no es verdad, es una financiación en condiciones similares a la cartera comerciales, que incluso es a menos precios”, agregó Morales.
Más información: http://www.larepublica.co/los-mitos-y-verdades-sobre-c%C3%B3mo-funciona-el-sistema-del-leasing_508011
Más notas sobre COLOMBIA
- BVC: Cuatro cursos en lÃnea que le enseñarán cómo invertir en la Bolsa de Valores
- Top de mejores tasas de interés de tarjetas de crédito
- Los mitos y verdades sobre cómo funciona el sistema del leasing
- Las fintech son una herramienta más en el kit del sistema financiero
- La Bolsa de Colombia pasó el trimestre con leves ganancias
- Ranking de las tasas de interés más bajas para crédito de consumo y vivienda
- Colombia: Bolsa de Valores sigue en ascenso y cierra enero con buenas noticias
- Colombia: Crédito bancario continuó aterrizaje suave: Anif
- La caÃda del sistema financiero ya llegó a su fin: Asobancaria
- Colombia es el paÃs más vulnerable a la crisis económica de TurquÃa




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cuánto se han disparado los alquileres en las mayores ciudades de América Latina y qué posibilidades hay de que bajen
- Apple se alista para lograr un récord antes del lanzamiento de sus nuevos auriculares
- ¿De vuelta al upstream? Lo que implica que la estatal Petroperú retorne a la exploración y explotación de petróleo
- Empresarios latinoamericanos se comprometieron con la sostenibilidad y educación
- Canadá, el paÃs de mayor peso de la cartera hipotecaria entre las economÃas del G7
- Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energÃa
- ¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
- Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
- Luis Almandoz será el nuevo Gerente General del BCP
- Lo más leÃdo: Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo tras alza de acciones de Tesla