BOLSA Y MERCADOS
ARGENTINA
Se colocó el primer fondo de inversión cerrado en Ganaderia
Es el primer instrumento que invierte en la economÃa real orientado a la ganaderÃa. Las administradoras de FCI cerrados preparan nuevos proyectos
EL CRONISTA
La industria de Fondos Comunes de Inversión cerrados comienza a dar sus primeras señales de vida después del capítulo del blanqueo de capitales. Ayer, SBS Fondos colocó el primer fondo cerrado de esta etapa, que tiene a su vez el diferencial de ser el primero que invierte ganadería.
La administradora de fondos presentó un proyecto apuntado a la actividad ganadera, más específicamente para financiar la producción liderada por los hermanos Gregorio, Numo y Noel Werthein: la pata en el agro de la acaudalada familia Werthein. En total, se juntaron ofertas por $360 millones.
Así SBS se sumó otro mega proyecto: en marzo de este año lanzó el fondo SBS Infraestructura, el fondo común cerrado más grande hasta el momento, con un monto de emisión de $ 120 millones.
La colocación se realizó en manera conjunta con el Banco de Valores. Desde SBS señalaron que la iniciativa apunta a "continuar agregando valor al crecimiento económico argentino mediante la innovación en la estructuración de productos financieros".
Los cuotapartistas podrán ser parte del negocio que será gestionado por los Whertein y podrán tener participación en sus ganancias. Si bien desde SBS no detallaron cuál es la renta anual prometida para este tipo de emprendimientos, anticiparon que los precios históricos del negocio ganadero siempre lograron superar al nivel de inflación.
Los fondos comunes de inversión cerrados canalizan el ahorro del mercado de capitales hacia la economía real. Los sectores más comunes hasta el momento son los de real estate y con incipiente presencia el de infraestructura. La ganadería, uno de los segmentos más pujantes de la industria agrícola, veía quedando afuera.
La nueva Ley de Financiamiento Productivo, que reflota el proyecto de modificar la ley de Mercado de Capitales del Gobierno, le da vigor a una industria que en los últimos veinte años estuvo relegada. "Los fondos cerrados, tal como esta contemplado en la reforma tributaria y sanción de la ley, van a tener un desarrollo muy importante durante el 2018 para financiar obras de infraestructura (PPP) y financiamiento productivo; y ocuparán un espacio relevante dentro de la industria de fondos en general", señaló Norberto Mathys, vicepresidente del Banco de Valores.
El proyecto, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, establece que los fondos comunes cerrados orientados a la vivienda sólo deberán pagar un 15% de ganancias, el mismo porcentaje que cualquier inversión en dólares. Si bien otro tipos de fondos, como el que se creó ayer, no tendrán este beneficio; el hecho de que se les quite la doble imposición tributaria que hasta ahora los rige, promete impulsar este tipo de instrumentos en los próximos meses.
Más información: https://www.cronista.com/finanzasmercados/Se-coloco-el-primer-fondo-de-inversion-cerrado-post-blanqueo-20171129-0039.html
Más notas sobre ARGENTINA
- Seis bancos locales arman un fondo para apostar a start ups financieras
- Argentina: Desde marzo, bancos cobrarán a empresas 1% por depósito en efectivo
- Argentina: La capitalización bursátil de las firmas locales está lejos del promedio de la región
- Argentina: La banca pública copa el negocio de las microfinanzas
- En Argentina, crece la presión sobre los bancos para que paguen tasas más altas
- Bancos, billetes, billeteras electrónicas y la solitaria batalla del Banco Central
- La Argentina ya tiene su primer banco 100% digital
- Se colocó el primer fondo de inversión cerrado en Ganaderia
- Las pymes podrán acceder más fácil a fondos del mercado de capitales
- Los bancos en Argentina ganaron 121% más en el 2018




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cuánto se han disparado los alquileres en las mayores ciudades de América Latina y qué posibilidades hay de que bajen
- Apple se alista para lograr un récord antes del lanzamiento de sus nuevos auriculares
- ¿De vuelta al upstream? Lo que implica que la estatal Petroperú retorne a la exploración y explotación de petróleo
- Empresarios latinoamericanos se comprometieron con la sostenibilidad y educación
- Canadá, el paÃs de mayor peso de la cartera hipotecaria entre las economÃas del G7
- Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energÃa
- ¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
- Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
- Luis Almandoz será el nuevo Gerente General del BCP
- Lo más leÃdo: Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo tras alza de acciones de Tesla