BANCOS
LATINOAMERICA
FELABAN: Derecho Digital Aplicado versión 2.0
Uno de los mayores desafÃos que enfrenta la banca de la región en la actualidad, es pasar de la banca tradicional a la banca digital integral, por lo cual el derecho tiene el enorme reto de acompañar adecuadamente este trascendental proceso.
FELABAN
Es notorio el impacto de la tecnología en la economía. Nuevos modelos de negocio han sido creados, generando embates en todos los sectores de actividad, incurriendo en la ponderación de principios y garantías constitucionales como la libre iniciativa y la libre competencia. En la mayoría de los sectores económicos (incluyendo el financiero, el minorista, el de bienes de consumo, entre otros) predomina la migración del punto de venta y de relación con clientes hacia plataformas on-line y de e-commerce. Podemos considerar el conocimiento Jurídico, sentido ético aliado a otras certificaciones y cursos web como la gran tendencia. Temas igualmente abordados en esta Obra.
Siendo así, es imprescindible analizar el contexto histórico, técnico y jurídico para que se entienda los rumbos que cada país ha tomado ante el surgimiento de nuevos productos y servicios tecnológicos y los respectivos impactos en la sociedad y en el mercado.
El libro fue traducido del portugués al español con el apoyo y patrocinio de la FEDERACION LATINOAMERICANA DE BANCOS, FELABAN y de su Comité Latinoamericano de Derecho Financiero, COLADE, obra colectiva coordinada por la doctora Patricia Peck como un aporte a la literatura jurídica relacionada con los aspectos legales del mundo digital.
El libro contiene los siguientes capitulos:
CAPITULO PRIMERO: Nuevas tecnologías en el ambiente corporativo
CAPITULO SEGUNDO: El tan esperado Marco Civil de Internet
CAPITULO TERCERO: Los nuevos modelos económicos en la realidad digital
CAPITULO CUARTO: Nuevos riesgos en la sociedad informatizada
CAPITULO QUINTO: Educación y uso responsable de las tecnologías.
CAPITULO SEXTO: Mundo conectado: relaciones y comportamientos en red
CAPITULO SEPTIMO: Gestión y Tecnología de la Información.
CAPITULO OCTAVO: Repercusiones jurídicas en la era digital
CAPITULO NOVENO: Los límites del espionaje y de la privacidad en las redes de comunicación.
Los invitamos a consultar el libro “Derecho Digital aplicado 2.0. ”, esperando que el mismo les sea de utilidad como material de estudio y actualización jurídica.El libro puede ser consultado en el siguiente link:
http://www.felaban.net/archivos_noticias/archivo20171127203052PM.pdf
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Documento FELABAN 4: Las Fintech y el Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo
- Documento FELABAN No.2: Las Pymes, un segmento de importancia para la economia y para la banca
- FELABAN: Reducción del Efectivo: Tendencias, Hechos Estilizados en América Latina y Experiencias Internacionales
- Sobre-regulación bancaria: efectos en inclusión financiera
- FELABAN: Derecho Digital Aplicado versión 2.0
- Tracking sobre la predisposición de las entidades financieras de latinoamérica y el caribe para la financiación de las pequeñas y medianas empresas
- Entrevista a Giorgio Trettenero, Secretario General FELABAN
- Ernst & Young presentará Retos y Tendencias de la Transformación Digital para la Banca en el CLAB 2017
- Banca Latinoamericana le apuesta a los productos verdes y Sostenibles
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cuánto se han disparado los alquileres en las mayores ciudades de América Latina y qué posibilidades hay de que bajen
- Apple se alista para lograr un récord antes del lanzamiento de sus nuevos auriculares
- ¿De vuelta al upstream? Lo que implica que la estatal Petroperú retorne a la exploración y explotación de petróleo
- Empresarios latinoamericanos se comprometieron con la sostenibilidad y educación
- Canadá, el paÃs de mayor peso de la cartera hipotecaria entre las economÃas del G7
- Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energÃa
- ¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
- Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
- Luis Almandoz será el nuevo Gerente General del BCP
- Lo más leÃdo: Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo tras alza de acciones de Tesla