]]>
BNB Banca Personas

BANCOS LATINOAMERICA
FELABAN: Derecho Digital Aplicado versión 2.0

 

Uno de los mayores desafíos que enfrenta la banca de la región en la actualidad, es pasar de la banca tradicional a la banca digital integral, por lo cual el derecho tiene el enorme reto de acompañar adecuadamente este trascendental proceso.

 

FELABAN: Derecho Digital Aplicado versión 2.0

Experiencia BCP

FELABAN

Es notorio el impacto de la tecnología en la economía. Nuevos modelos de negocio han sido creados, generando embates en todos los sectores de actividad, incurriendo en la ponderación de principios y garantías constitucionales como la libre iniciativa y la libre competencia. En la mayoría de los sectores económicos (incluyendo el financiero, el minorista, el de bienes de consumo, entre otros) predomina la migración del punto de venta y de relación con clientes hacia plataformas on-line y de e-commerce. Podemos considerar el conocimiento Jurídico, sentido ético aliado a otras certificaciones y cursos web como la gran tendencia. Temas igualmente abordados en esta Obra.

Siendo así, es imprescindible analizar el contexto histórico, técnico y jurídico para que se entienda los rumbos que cada país ha tomado ante el surgimiento de nuevos productos y servicios tecnológicos y los respectivos impactos en la sociedad y en el mercado.

El libro fue traducido del portugués al español con el apoyo y patrocinio de la FEDERACION LATINOAMERICANA DE BANCOS, FELABAN y de su Comité Latinoamericano de Derecho Financiero, COLADE, obra colectiva coordinada por la doctora Patricia Peck como un aporte a la literatura jurídica relacionada con los aspectos legales del mundo digital.

El libro contiene los siguientes capitulos:

CAPITULO PRIMERO: Nuevas tecnologías en el ambiente corporativo

CAPITULO SEGUNDO: El tan esperado Marco Civil de Internet 

CAPITULO TERCERO: Los nuevos modelos económicos en la realidad digital

CAPITULO CUARTO: Nuevos riesgos en la sociedad informatizada

CAPITULO QUINTO: Educación y uso responsable de las tecnologías.

CAPITULO SEXTO: Mundo conectado: relaciones y comportamientos en red 

CAPITULO SEPTIMO: Gestión y Tecnología de la Información. 

CAPITULO OCTAVO: Repercusiones jurídicas en la era digital

CAPITULO NOVENO: Los límites del espionaje y de la privacidad en las redes de comunicación.

Los invitamos a consultar el libro “Derecho Digital aplicado 2.0. ”, esperando que el mismo les sea de utilidad como material de estudio y actualización jurídica.El libro puede ser consultado en el siguiente link: 

http://www.felaban.net/archivos_noticias/archivo20171127203052PM.pdf

Publicado el Miércoles, 29 de Noviembre de 2017

Banco Bisa S.A.

 
Banco Bisa S.A.
 
Vital
 
Grados360
 
Inglés en Canadá