MUNDO
El petróleo comienza el año con nuevos máximos desde 2015
EXPANSION
La primera jornada del año en el mercado del petróleo ya sufre los efectos de la escalada de las tensiones geopolíticas. Oriente Medio vuelve a ser foco de las mayores alertas. A finales de 2017 la inestabilidad se avivó con la polémica generada a raíz del reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte del Gobierno estadounidense.
El comienzo de 2018 viene marcado por las sorprendentes y crecientes movilizaciones en Irán. Las manifestaciones en contra del régimen de Teherán podrían abrir nuevas brechas en las alianzas selladas por los países de la OPEP para prorrogar sus recortes de producción durante 2018.
El clima de tensión en Irán, el tercer mayor productor de crudo de la OPEP, propicia nuevas subidas en el precio del petróleo. El barril de Brent, de referencia en Europa, registra nuevo máximos de dos años y medio por encima de los 67 dólares.
La escalada en los precios del crudo se extiende al West Texas. El barril de referencia en Estados Unidos consigue superar la barrera de los 60 dólares.
La conquista de los 60 dólares en el barril tipo West Texas coincide además con un freno en la producción de shale oil. A pesar de los mayores márgenes que permite el incremento en el precio del crudo, el número de pozos activos en EEUU se mantuvo anclado en 747 por segunda semana consecutiva.
Si los precios consolidan su línea alcista, la producción de crudo de EEUUpodría superar la barrera de los 10 millones de barriles diarios. Al cierre de 2017 se situaba en 9,75 millones, un 16% más respecto a los niveles de mediados de 2016.
La inercia alcista con la que ha comenzado 2018 da continuidad a las subidas acumuladas en el pasado ejercicio, superiores a los dobles dígitos tanto en el barril de Brent como en el West Texas.
Más información: http://www.expansion.com/mercados/materias-primas/2018/01/02/5a4b4f8946163fd0208b45bd.html
Noticias más Leídas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES BancoSol celebra 25 años como líder del microcrédito
- ESPECIALES BCP abre el primer Café Banco del país
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS ASOBAN estrena nueva directiva para 2018-2019
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- ESPECIALES En Bolivia US$ 2.592 millones de dólares son manejados por los Fondos de Inversiones
- NEWS Grupo Panamerican: Best Diversified Group Leadership Bolivia 2016
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
- BANCOS El futuro de los servicios financieros, a la luz del nuevo libro de Ramón Heredia
- ECONOMíA Falta de liquidez en el sistema financiero obliga al BCB a adoptar medidas correctivas
- BANCOS ASFI aprueba modificaciones a cuatro Reglamentos de la Recopilación de Normas
- ECONOMíA Bolivia coloca bonos por $us 1.000 millones
Noticias más Recientes
- Qué son y cómo operan los chiringuitos financieros
- JPMorgan lanza índice de bonos para mercados emergentes con criterio ESG
- Préstamos en dólares se encarecerán frente a los soles
- ¿Quién está detrás del boom económico e inmobiliario de Paraguay ?
- Buscan convertir en ley la reforma del mercado de capitales
- ¿Por qué el ungüento más famoso de Bolivia se llama Mentisan?
- Ministro sobre el fracking en Bolivia: No sabemos si será económicamente viable
- Miguel Barragán es el empresario que busca reflotar al LAB y dice que está listo para operar
- China creció 6.8% durante el primer trimestre; supera expectativas
- Netflix demuestra que puede subir precios sin perder clientes