BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
Colombia es el paÃs más vulnerable a la crisis económica de TurquÃa
Bloomberg elaboró un ranking entre los mercados emergentes.
LA REPUBLICA
El efecto contagio generado por la crisis económica de Turquía no solo se está limitando a Europa, sino que también podría impactar a las naciones emergentes. Desde ese punto de vista, analistas de Bloomberg proyectan que Colombia será el país más afectado por el temporal que sufre el país otomano, debido a factores como el nivel de su deuda externa, que asciende a 40,3% del PIB, y a una inflación interanual de 3,2%.
Además de Turquía, el top cinco de Bloomberg con respecto a los países que muestran signos de vulnerabilidad similares a los de dicha economía lo completan Argentina, Colombia, México y Sudáfrica. Para elaborar dicho análisis se incluyeron datos del saldo de cuenta corriente del Fondo Monetario Internacional (FMI), cifras de deuda externa del Banco Mundial y del FMI para 2017, además de las calificaciones de eficacia del gobierno de cada país del Banco Mundial para 2016.
En el caso colombiano, el análisis proyecta que su vulnerabilidad se debe principalmente “a su bajo beneficio ajustado al riesgo”, lo que indica que aquellos inversionistas que destinen su capital al país recibirán un menor retorno comparado con otras economías más sólidas.
Bloomberg estima que, incluso, Colombia sería más vulnerable a Argentina pese a las condiciones financieras por las que atraviesa el peso argentino, que superó la barrera de $30 por dólar, pues factores como el incremento de sus tasas de interés a 45% y el apoyo que el gobierno de Mauricio Macri está recibiendo del FMI, luego de la aprobación del préstamo de US$50.000 millones a comienzos de junio, han provocado que la confianza en los retornos de inversión sea mayor.
El analista de renta fija de Alianza Valores, Nicolás Prieto, mencionó que “el riesgo país es muy vulnerable a las divisas, en este caso al euro, y todo lo que está pasando en Turquía está generando presión en esta divisa”.
Mientras tanto, el gobierno turno busca soluciones a una crisis que se sigue agravando. Para ello, el Banco Central Turco anunció medidas como la inyección de US$6.000 millones en el sistema financiero, además de límites de 50% a las transacciones con inversores extranjeros.
Sin embargo, el estratega jefe de mercado en Natixis Investment Managers, David Lafferty, mencionó que “el presidente Erdo?an ha tomado malas decisiones como no aumentar las tasas de interés para respaldar la lira y no pedir rescate al FMI”.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-es-el-pais-mas-vulnerable-a-la-crisis-economica-de-turquia-2759394
Más notas sobre COLOMBIA
- BVC: Cuatro cursos en lÃnea que le enseñarán cómo invertir en la Bolsa de Valores
- Top de mejores tasas de interés de tarjetas de crédito
- Los mitos y verdades sobre cómo funciona el sistema del leasing
- Ranking de las tasas de interés más bajas para crédito de consumo y vivienda
- La Bolsa de Colombia pasó el trimestre con leves ganancias
- Las fintech son una herramienta más en el kit del sistema financiero
- Colombia: Bolsa de Valores sigue en ascenso y cierra enero con buenas noticias
- Colombia: Crédito bancario continuó aterrizaje suave: Anif
- La caÃda del sistema financiero ya llegó a su fin: Asobancaria
- Colombia es el paÃs más vulnerable a la crisis económica de TurquÃa




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- El comercio mundial llegó a máximos históricos en 2022 alcanzando US$32 billones
- La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
- 8 claves para mejorar la experiencia de las personas que postulan a un empleo
- La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caÃdas de hasta 14%
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre