ECONOMÃA
El Nobel de EconomÃa 2019 se lo adjudican tres expertos que analizaron cómo aliviar la pobreza mundial
LA TERCERA
El indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflo y el estadounidense Michael Kremer se adjudicaron el Premio Nobel de Economía, informó la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
Los dos primeros se desempeñan en el MIT, mientras que el tercero en la Universudad de Harvard y fueron reconocidos por su “aproximación experimental al alivio a la pobreza global”.
“La investigación realizada por los premiados este año ha mejorado considerablemente nuestra habilidad para luchar contra la pobreza global. En sólo dos décadas, su nueva aproximación basada en lo experimental ha transformado el desarrollo de la economía, que ahora es un floreciente campo de investigación”.
Banerjee, nacido en 1961 en India, obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard. Duflo, que nació en 1972 en París, logró su doctorado en 1999 en el MIT. Kremer, de 1964, obtuvo su doctorado de Harvard en 1992.
Los tres fueron reconocidos por su habilitad de dividir el amplio problema de cómo abordar la pobreza global en objetivos más pequeños, dijo el comité. El reconocimiento a ese trabajo sacó aplausos entre dos economistas de peso global: el estadounidense Paul Krugman y el francés Thomas Piketty.
Usualmente, el reconocimiento que otorga la Academia Sueca implica que las teorías que desarrollan los premiados suben a un estatus especial en el mundo académico y ascienden en su influencia alrededor del mundo.
Con este anuncio se cierran los premios correspondientes a 2019, que la semana pasada se concedieron en las disciplinas de Medicina, Física, Química, Literatura (de 2018 y 2019) y de la Paz.
Cabe recordar que el galardón no fue creado por el fundador de los premios, pero se considera como parte del certamen. El premio fue creado en 1968 por el Riksbanken, el banco central sueco, y el primer ganador fue seleccionado un año más tarde.
Más información: https://www.latercera.com/pulso/noticia/el-nobel-de-economia-2019-se-lo-adjudican-tres-expertos-que-analizaron-como-aliviar-la-pobreza-mundial/859771/





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: Huawei: Los paÃses de la región innovan en el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- El algoritmo que revoluciona el sector de los seguros
- JPMorgan cierra su negocio de banca privada en México
- La Bolsa de Valores de Colombia, la primera del mundo en buscar ser carbono neutro
- Senado de Brasil da el primer paso para permitir que empresas compren vacunas
- Costa Rica firma convenio para ser miembro pleno de CAF
- Productores de 5 sectores reciben del BDP créditos
- Turismo reporta pérdidas de unos Bs 300 millones por impacto de la pandemia
- Toyota lanza la nueva Hilux 2021 con un diseño completamente renovado
- Calculadora DPF del Banco Unión a disposición de sus ahorristas