ECONOMíA
BOLIVIA
Fiscalía da 48 horas a la ASFI para informar movimientos del BCB
PAGINA SIETE
El Ministerio Público le dio 48 horas a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para que informe sobre los movimientos económicos ejecutados por el Banco Central de Bolivia (BCB) durante los días de conflicto.
"El fiscal departamental de La Paz, William Alave (…), requiere se informe si es que tuvo conocimiento o le informaron que el Banco Central de Bolivia realizó en los meses de octubre y noviembre del presente año, distintos movimientos de dineros y/o títulos de valores", se lee en el requerimiento publicado esta mañana por el Ministerio Público.
La Fiscalía de La Paz dirigió el requerimiento a la directora ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza Vásquez, con la aclaración de que tiene dos días para entregar la información solicitada.
"Advertencia: la parte requerida se sujeta a las previsiones de la Ley 1970 (…), debiendo informar a la Fiscalía en el plazo de 48 horas, a fin de materializar la efectividad de las investigaciones", precisa el documento.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2019/11/12/fiscalia-da-48-horas-la-asfi-para-informar-movimientos-del-bcb-237196.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ASOBAN estrena nueva directiva para 2018-2019
- Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BCP abre el primer Café Banco del país
- BancoSol celebra 25 años como líder del microcrédito
- ASFI aprueba modificaciones a cuatro Reglamentos de la Recopilación de Normas
- El futuro de los servicios financieros, a la luz del nuevo libro de Ramón Heredia
- Falta de liquidez en el sistema financiero obliga al BCB a adoptar medidas correctivas




Noticias más Leídas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMíA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- ESPECIALES ASOBAN estrena nueva directiva para 2018-2019
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- ESPECIALES BCP abre el primer Café Banco del país
- ESPECIALES BancoSol celebra 25 años como líder del microcrédito
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
- ESPECIALES En Bolivia US$ 2.592 millones de dólares son manejados por los Fondos de Inversion
- BANCOS ASFI aprueba modificaciones a cuatro Reglamentos de la Recopilación de Normas
- BANCOS El futuro de los servicios financieros, a la luz del nuevo libro de Ramón Heredia
- ECONOMíA Falta de liquidez en el sistema financiero obliga al BCB a adoptar medidas correctivas
- ESPECIALES Lo mas leído: BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo mas leído: Crecer IFD coloca exitosamente valores a través de la Bolsa Electrónica de la BBV
- Noviembre negro: Crisis social afectó a la bolsa de valores y la convirtió en la de peor desempeño a nivel mundial
- 9 de cada 10 millennials eligen marcas que promueven causas sociales
- Las 10 normas que promueven el revolcón digital en el sistema financiero
- Invierten $us 12 millones en cines y otro shopping
- La Cepal baja la proyección de crecimiento del PIB de Bolivia de 4,3 a 3% en 2019
- Ministro Parada: Evo Morales no sabía nada de la economía del país
- World Vision Bolivia entregó un reconocimiento al BNB
- Lo más leído: Banco Santander se sumó a la COP25 como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente
- Aramco: la petrolera de Arabia Saudita obtiene el mayor debut bursátil de la historia