BANCOS
Deutsche Bank es la entidad con mayor riesgo sistémico del mundo, según el FMI
Uno de los bancos europeos peor parados este año es Deutsche Bank
Uno de los bancos europeos peor parados este año es Deutsche Bank. La entidad alemana ya cae un 45% en el año, está en zona de mínimos históricos y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), es la entidad con mayor riesgo sistémico del mundo, como fuente de tensiones externas para el resto del sector.
No corren buenos tiempos para la banca europea, principalmente porque los bajos tipos de interés lastran sus márgenes. Una situación que el Brexit va a alargar en el tiempo. Y, en este contexto, Deutsche Bank es una de las entidades que está en el centro del huracán. No sólo es uno de los bancos que ha suspendido los test de estrés en Estados Unidos junto a Banco Santander, sino que el Fondo Monetario Internacional lo ha calificado como la entidad que plantea el mayor riesgo para el sistema financiero de todo el mundo.
"Deutsche Bank parece ser el contribuyente neto más importante a los riesgos sistémicos, seguido por HSBC y Credit Suisse", afirma la institución monetaria. En este sentido, considera que el sistema bancario alemán conlleva un alto grado de contagio hacia el exterior frente al riesgo de contagio dentro del propio país. Por ello, el FMI recomienda a Alemania revisar a fondo su sistema bancario, vigilar la exposición transfronteriza, y comprobar si los planes de actuación funcionan como se espera.
En este sentido, la entidad alemana ya está sintiendo el efecto de estos mensajes en su cotización. Así, ya se deja más de un 2%, lo que lleva a zona de mínimos históricos (12,3 euros). Además, el consenso de mercado recomienda vender sus títulos.
El castigo viene de lejos
El año pasado, Deutsche Bank registró pérdidas que superaron los 6.700 millones de euros, el peor resultado de su historia, como consecuencia de los costes de los litigios y la reestructuración. Si bien no está claro que pasará en 2016, en marzo el director ejecutivo de la entidad, John Cryan, afirmó que "este año no va a ser un año rentable, podemos tener un pequeño beneficio o podemos tener pérdidas, no lo sabemos". De momento, las casas análisis esperan unas ganancias de 300 millones de euros.
Como casi toda la renta variable, el grupo no fue inmune al pánico que desató el resultado del referéndum en Reino Unido. De hecho, George Soros, apostó por la caída del banco el pasado viernes tras conocerse que los británicos habían votado separarse de la Unión Europea.
A este respecto, el fondo de inversión libre Soros Fund Management apostó unos 100 millones de euros a que Deutsche Bank caería en bolsa. Y la jugada no le pudo salir mejor, ya que la entidad se dejó un 14%.
Más información: http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7674593/06/16/Deutsche-Bank-es-la-entidad-con-mayor-riesgo-del-mundo-segun-el-FMI.html




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- El comercio mundial llegó a máximos históricos en 2022 alcanzando US$32 billones
- La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
- 8 claves para mejorar la experiencia de las personas que postulan a un empleo
- La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caÃdas de hasta 14%
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre