ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: BCB presentó el Informe de Política Monetaria (IPM) y proyecta un crecimiento cercano al 4,4%
DELTA FINANCIERO
El documento realiza una evaluación económica de la gestión 2020 describiendo el contexto económico internacional y nacional, las políticas implementadas, los resultados económicos alcanzados para concluir con una presentación de las perspectivas macroeconómicas para el 2021.
A partir de noviembre de la gestión 2020, el BCB retomó a su orientación expansiva, adecuada a la circunstancia mediante políticas efectivas, dotando de liquidez al sistema financiero y créditos al sector productivo público en coordinación con el ejecutivo nacional, con una visión de monitoreo constante y planificación a largo plazo.
Asimismo, la estabilidad cambiaria continuó apoyando el proceso de bolivianización, manteniendo la preferencia por depósitos y créditos en moneda nacional para favorecer la orientación monetaria expansiva y mantener controlados los niveles de inflación importada.
Estos resultados formarían parte de un escenario macroeconómico más amplio, caracterizado también por un sistema financiero solvente, junto a indicadores externos estables, como las Reservas Internacionales (RIN), cuyos niveles actuales están por encima de los niveles referenciales recomendados internacionalmente, indica el BCB.
Dadas estas condiciones externas e internas, las proyecciones del BCB para la economía de Bolivia señalan que al cierre de la gestión 2021, el crecimiento del PIB estaría alrededor de 4,4%.
Los principales riesgos que podrían determinar un menor crecimiento se relacionan con una menor demanda externa de gas, impacto más severo de la segunda ola de la pandemia y factores climatológicos adversos. En el caso de la inflación, se espera que esta variable se sitúe en torno a 2,6%, dentro de un rango sesgado a la baja entre 1,3% y 3,3%.
En este contexto, la política monetaria continuará su orientación expansiva, realizando un balance cuidadoso entre preservar la estabilidad de precios y coadyuvar al crecimiento económico. En tanto, la política cambiaria mantendrá la estabilidad del tipo de cambio con el propósito de anclar las expectativas y reforzar el proceso adecuado de control de la inflación, preservando la bolivianización de la economía para mantener la estabilidad y el desarrollo del sistema financiero y del mercado de valores, indica el documento.
Para ver el documento presione aquí
Más notas sobre BOLIVIA
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- Lo mas leído: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras






Noticias más Leídas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMíA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMíA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMíA Lo mas leído: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- El bitcoin vuelve a acercarse a su máximo histórico justo antes de la salida a bolsa de la plataforma Coinbase
- Lo más leído: Alianza entre Banco Económico y PedidosYa logra que los usuarios ahorren en cada pedido
- Director del Banco Central de Brasil dijo que pronto habrá noticias sobre monedas digitales
- Impuesto a la riqueza: los bancos deberán informar las cuentas para repatriar fondos
- BVL cierra en rojo tras la primera vuelta de las elecciones
- Rodolfo Medrano, Gerente General de Idepro IFD, es el nuevo Presidente de Finrural
- Alicorp lanza nueva versión de Compañeros de Ruta, su programa de capacitaciones para transportistas
- BISA Seguros entra a fase de selección para elegir a Una Familia de Película
- UNIVida recaudó más de Bs 6,6 millones por venta de pólizas del SOAT 2021
- Banco Bisa apoyó a Cerámica Álvarez Bolivia durante durante el período más duro de la cuarentena