.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Sube arancel de 20% a 30% y en Navidad productos costarán más
PAGINA SIETE MONITOREO
Mediante el Decreto Supremo 4573 el Gobierno elevó de 20% a 30% los aranceles para la internación de juguetes, juegos y otros productos. Los importadores advierten que estos productos subirán de precio en Navidad.
La norma aprobada el 25 de agosto busca proteger 94 tipos de productos entre los cuales se encuentran lácteos, chocolates, dulces, zumos, puertas de madera, tableros, mesas de billar, bolsa de cuero con el aumento de impuestos de importación al mercado local.
Pero en la partida 95 se establece el incremento del Gravamen Arancelario (GA) de 20% a 30% para internar rompecabezas, juguetes de construcción, modelos reducidos, artículos para juegos de sociedad, mesas para juegos de casino, juegos de bolos, coches y sillas de muñecas, triciclos y coches de pedal.
Se incluye también a videoconsolas y máquinas de videojuego, billares y accesorios, juegos activados con monedas, billetes de banco, tarjetas bancarias, naipes, juegos de ajedrez y damas, artículos de fiestas y Carnaval, incluidos los de magia.
Edwin Villegas, gerente de TM Games, informó que la medida para los productos que importa la tienda representa un alza de los aranceles desde 20% a 30%.
“Esto influye en un incrementos de los costos de importación y, por lo tanto, deberemos ir aumentando los costos de los productos que vendemos y eso impacta en los clientes; se está tratando de que no se aumente mucho”, precisó.
TM Games trae juegos de mesa para compartir en familia, naves, autos, coches de carrera y helicópteros a escala, entre otros,
Según Villegas, además hay un incremento de precios en los países de origen y en el transporte, porque tras las pandemia los puertos no estaban preparados para atender la demanda que ahora hay. Tras un año de paralización, el mercado interno había comenzado a sentir un efecto rebote y reaccionar, pero el aumento de aranceles perjudica a las empresas que intentan vender y reactivarse, añadió.
Villegas advirtió que esta medida perjudica a los importadores legales y en lugar de ayudar puede provocar que se internen productos vía contrabando.
“Para Navidad habrá un aumento de precios. Desde Hasbro, Mattel no van a tener suficiente oferta y en el mercado interno ahora hay aumento de aranceles”, puntualizó.
En una importadora de Cochabamba indicaron que las navieras aumentaron los precios desde China, puestos en el puerto de Arica de 2.700 dólares el año pasado a 14.800 dólares ahora.
A esto se debe sumar ahora el incremento de los aranceles, lo cual puede encarecer los precios de los juguetes, adelantan.
Esta tienda comercializa todo tipo de juguetes y piñatas. Su propietario indicó que un producto que costaba 70 bolivianos, ahora subirá a más de 100 bolivianos. “Sin aranceles hasta desaparecería el contrabando”, dijo.
En Mundo de Juguetes se indicó que por los altos costos en China muchos importadores dejaron de traer juguetes, pero los aranceles perjudicarán más. “Un auto o juguete de 100 bolivianos ahora costará 180 a 190 bolivianos”, manifestaron.
Origen de compras
- Importación Más de un 85% de los juguetes que se importan provienen de China, según datos oficiales del INE y del IBCE. Por ejemplo, en 2018 el 99% de las compras de artículos navideños provinieron de China
- Países También hay adquisiciones de México, Brasil, Hong Kong, Indonesia y Alemania, entre otros mercados, pero son menores.
- Fin de año Para las fiestas de Navidad, los importadores comienzan a realizar pedidos a mediados de año.
- Impacto Alza de fletes de transporte, escasez de contenedores y tarifas en Arica encarecen el comercio exterior hasta en 400% y advierten que habrá menor oferta de productos de línea blanca, insumos y suministros para fin de año.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2021/9/8/sube-arancel-de-20-30-en-navidad-productos-costaran-mas-307483.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico