ENERGÃA
BOLIVIA
Retiro de aportes será en 1 solo pago y las AFP no cobrarán comisiones

LOS TIEMPOS MONITOREO
Según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, con la medida se proyecta llegar a 1.464.375 personas aseguradas al Sistema Integral de Pensiones (SIP). La autoridad dijo que el retiro es de forma voluntaria y recomendó “evaluar con mucho cuidado” la solicitud de devolución de aportes.
El presidente Luis Arce Catacora también pidió reflexionar de forma profunda sobre dicha decisión para no poner en riesgo su jubilación con una renta baja.
“Esta decisión de retirar o no los aportes es absolutamente personal de cada uno de quienes han aportado al Sistema de Pensiones, cada uno evaluará la conveniencia o no del retiro, no es de ninguna manera obligatorio (…). Tengo que decirles en mi calidad de presidente del Estado Plurinacional, que lo piensen, que lo mediten profundamente, cuando uno necesita más necesita los recursos es cuando las fuerzas lo han abandonado”, dijo.
La norma establece tres modalidades de devolución. La primera consiste en la entrega del 100 por ciento de los aportes a quienes cuenten con un ahorro menor o igual a 10 mil bolivianos y tengan más de 50 años de edad. La segunda modalidad consiste en la entrega del 15 por ciento de los aportes a quienes tengan hasta 100 mil bolivianos. La tercera modalidad está dirigida a las personas con ahorros superiores a 100 mil bolivianos, quienes solamente podrán retirar 15 mil.
Los beneficiarios deben cumplir tres requisitos: no percibir beneficio alguno del Sistema Integral de Pensiones, no percibir ingresos del sector público o privado y no haber aportado desde diciembre de 2019 como dependientes del sector público.
Los asegurados podrán reponer los recursos que hubieran retirado, pero deben adicionar los rendimientos que éstos hubieran generado, pues de ese modo no se perderán la Fracción Solidaria y el Seguro de Salud.
El proyecto de ley fue socializado por el Ministerio de Economía a requerimiento de distintas agrupaciones y movimientos ciudadanos.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20210909/retiro-aportes-sera-1-solo-pago-afp-no-cobraran-comisiones
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


