SEGUROS
BOLIVIA
Empresas apuntan a la transformación digital para mejorar sus servicios

DELTA FINANCIERO
La era digital ha marcado un antes y un después en la manera en que las empresas gestionan su información, la cual es fundamental no solamente como un respaldo de las operaciones, sino que también abre un abanico de oportunidades para diseñar estrategias operativas y comerciales claves, que se traduzcan en mejores servicios para los clientes.
La empresa comercializadora de electrodomésticos Triplex y la Fundación Pro Mujer IFD, relatan cómo el flujo de información que administran en sus operaciones se ha incrementado exponencialmente en los últimos años, lo cual hizo necesario contar con el servicio de Data Center de Tigo Business, para que puedan almacenar sus datos con seguridad y gestión inteligente de sus procesos.
“Debido a la creciente importancia de los datos que tenemos almacenados localmente en nuestras instalaciones, analizamos la posibilidad de contar con otro medio seguro de almacenamiento de la información. Los costos y facilidad de uso de la herramienta nos han sorprendido gratamente”, señaló Rafael Deheza, Gerente General de Triplex.
Considera que en el rubro de retail, la masificación de los dispositivos móviles y el incremento de las transacciones vía comercio electrónico son los principales factores que explican el aumento del flujo de la información. A esto se debe sumar, que los funcionarios de Triplex generan imágenes, videos, ubicaciones, entre otros datos que son invaluables para analizar el comportamiento de compra de los clientes y establecer estrategias comerciales.
Confianza de los clientes
Por su parte, Leonardo M. Claros Carrión, gerente de Administración de Fundación Pro Mujer IFD, destacó que el Data Center de Tigo Business les ha permitido fortalecer su infraestructura tecnológica y sus clientes “no percibirán caídas o interrupciones internas que tenga la institución” y, por el contrario, contarán con información rápida y oportuna cuando la necesiten.
Pro Mujer es una institución financiera de desarrollo que brinda los servicios de educación, salud y microcréditos, buscando el empoderamiento integral de las mujeres. El crecimiento que tuvo esta entidad en sus 31 años de vida y las regulaciones actuales, plantearon el desafío de implementar tecnología de última generación para abastecer las necesidades de almacenamiento de la información.
Es por ello que contrataron el servicio en modalidad de Colocation del Data Center de Tigo Business que, entre sus principales ventajas, les permite ahorrar costos de operación, contar con alta disponibilidad de la información, recuperación de desastres y continuidad del negocio, entre otras.
“Se utiliza para la replicación de sistemas y servicios críticos de la organización, brindando disponibilidad, integridad y confiabilidad de los mismos hacia nuestros clientes.
Actualmente se replica el core bancario, servicios de DNS, copias de respaldo y restauración”, añadió Claros.
A finales de abril de este año, Tigo Business inauguró el primer Data Center de clase mundial en Bolivia, el cual demandó una inversión de $us 20 millones. Este complejo de categoría TIER III, calificación otorgada por el Uptime Institute, brinda a las empresas más importantes de Bolivia un servicio de almacenamiento y procesamiento del activo más valioso del mercado: la información.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción


