.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Bolivia es el único paÃs donde Marcelo Claure no invierte; pide aval a Luis Arce
DELTA FINANCIERO
La esencia emprendedora está en su ADN. Desde su adolescencia ganaba su propio dinero. Siempre supo lo que quería. Por eso, con su título de economista -concedido por la Universidad Bentley (Massachusetts, EEUU)- Marcelo Claure Bedoya emprendió. A los 26 años ya era dueño de Brightstar y años después se convirtió en un impulsor de sueños.
Desde hace casi cuatro años, el empresario boliviano es CEO del gigante japonés de las telecomunicaciones SoftBank Group International. A partir de 2019 lidera el Innovation Fund de SoftBank para América Latina de 5.000 millones de dólares. Es el mayor fondo de inversión para emprendedores latinoamericanos en tecnología. “Actualmente invertimos cerca de 1.000 millones de dólares a la semana y 100 millones de dólares corresponden a América Latina”, explicó Claure a Página Siete.
Mientras cruzaba las manos, parecía que escudriñaba en su mente. “Me duele ver que en SoftBank hayamos invertido 3.000 millones de dólares en América Latina en los dos últimos años, pero que ninguna empresa sea boliviana”, se lamentó. El paceño de 50 años expresó su propósito de reunirse con el presidente Luis Arce para “tener una conversación abierta para explicarle cuáles son mis intensiones empresariales en el país”.
Claure estuvo la semana pasada en La Paz para mostrar los avances del Plan Centenario del club Bolívar. En su estadía intentó, sin éxito, conversar con el mandatario del Estado. “Quería reunirme con el Presidente para expresarle mi intención de invertir en Bolivia y asegurarme de que él esté de acuerdo en lo que estoy haciendo”, insistió.
“Obviamente, esto es independiente de mi inversión en el fútbol. El fútbol es mi pasión y lo que invierto es para devolverle a mi país lo que tanto me dio”, aclaró. Las inversiones en startups latinoamericanas por Softbank están en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y México. “Hoy día tengo la suerte de trabajar en SoftBank, mayor inversionista en el mundo, donde apoyamos a emprendedores que estén cambiando modelos de negocio tradicionales por medio de tecnología”, detalló.
Identificó que “en Bolivia, al igual que América Latina, existe un gran potencial. La verdad, quiero invertir en Bolivia y mi equipo ya ha visitado el país en más de una ocasión. Me encantaría ver emprendedores bolivianos triunfando en el exterior. Eso sí, quiero asegurarme que el Presidente esté de acuerdo y vaya de la mano con una visión y estrategia pública. Trataré de encontrar alguna forma de reunirme con él y tener una conversación abierta para explicarle cuáles son mis intensiones empresariales en el país”.
Hijo de diplomático y funcionario de Naciones Unidas, Raúl Marcelo Claure Bedoya nació el 9 de diciembre de 1970, cuando su padre estaba destinado en Guatemala.
La revista Forbes dice que es el hombre más rico de Bolivia con un patrimonio neto de 900 millones de dólares. En 1994, a los 23 años, se graduó como economista en EEUU y en el viaje de regreso a Bolivia conoció a Guido Loayza, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, “mi mentor”, dice.
Con él conformó un equipo de trabajo en una Verde que jugó el Mundial de EEUU. En 1997 fundó Brightstar y su éxito empresarial lo llevó a dirigir Sprint y en la actualidad ser parte de Softbank.
Softbank La compañía fue fundada en 1981 por Masayoshi Son. Opera en telecomunicaciones de línea fija, comercio electrónico, internet, servicios de tecnología, finanzas, medios y marketing y otras áreas. Forbes SoftBank fue clasificada en la lista Forbes Global 2000 como la trigésima sexta firma pública más grande del mundo y la segunda empresa más grande que cotiza en bolsa en Japón después de Toyota.
Claure En 2019, SoftBank lanzó un fondo de inversión centrado en América Latina liderado por el director de operaciones Marcelo Claure.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN