EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
BCB: La inversión extranjera se recupera y llega a $us 635 MM
Los flujos se canalizaron al sector hidrocarburos en un 34%, MinerÃa 33%, e industria manufacturera 22%. Para 2022 se proyecta más inversión en exploración de gas.
PAGINA SIETE MONITOREO
La inversión extranjera directa (IED) llegó a 635 millones de dólares hasta el tercer trimestre de 2021 y el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que se cerró la gestión con un repunte y con perpectivas de una mejora en 2022.
“Al tercer trimestre de 2021, la inversión extranjera bruta alcanzó a 635 millones de dólares estadounidenses, mostrando una mejora significativa en comparación a similar periodo en la gestión 2020. Este incremento se dio gracias al proceso de reactivación económica implementada por el gobierno nacional”, precisó el BCB en respuesta a un cuestionario de Página Siete.
Al tercer trimestre de la pasada gestión los flujos de inversión se concentraron principalmente en los sectores de hidrocarburos (34%), minería (33%) e industria manufacturera (22%), mientras que los otros sectores representaron el 11%.
En 2020 al tercer trimestre la IED había llegado a 121 millones de dólares, obsevandose una caída de 65,9% respecto a las cifras de 2019.
Ese año se registraron reducciones de inversión en los sectores de minería, industria manufacturera y transporte debido a pérdidas reportadas por las empresas de esos sectores como resultado de la paralización de actividades por la pandemia de coronavirus.
Según el ente emisor, el año pasado hubo un mayor nivel de reinversión de utilidades a raíz de la recuperación de los precios internacionales de commodities.
Además, el entorno de estabilidad política y económica, a diferencia de la gestión 2020, propició un clima favorable para los negocios.
“Para 2022 se esperan mayores flujos de inversión extranjera directa, acorde con la tendencia positiva registrada en 2021 y en línea con la reactivación económica interna y la recuperación económica mundial. Destacaría el sector hidrocarburífero, ya que se anunciaron proyectos relacionados con el plan de reactivación Upstream, para incentivar la actividad exploratoria”, puntualizó el BCB.
El instituto emisor resalta que en el sector minero se proyecta una mayor inversión por parte de la Empresa Minera San Cristóbal, que extenderá sus operaciones en el país con la explotación de sulfuros.
IED neta recibida
Recursos Al tercer trimestre de 2021, la inversión extranjera neta alcazó 331 millones de dólares, un flujo positivo a diferencia de las gestiones 2019 y 2020, cuando se registraron salidas, explicadas en su mayoría por los elevados niveles de desinversión, en un contexto de inestabilidad política y emergencia sanitaria, informó el BCB.
Concepto La inversión extranjera neta es el saldo de los flujos que recibe el país luego de la desinversión que realizan las empresas por amortizaciones de créditos o pago de dividendos. En los últimos años la inversión estuvo a la baja.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: Green Tower, la gran apuesta inmobiliaria de Comversa en Santa Cruz
- Rusia le corta el gas a Finlandia por no aceptar su sistema de pago en rublos
- El Salvador enfrenta una profunda crisis agravada por la caÃda de criptomonedas
- Los bonos rebotaron tras tocar los precios mÃnimos desde su reestructuración, pueden subir más
- Datos personales y hasta huellas digitales se habrÃan filtrado a través de plataformas del Estado, advierte Asbanc
- Nacional Seguros se adhiere al Pacto Global
- Campos de Solana comparte lo mejor de su bodega en Expovinos y Singani
- Cerámica Gladymar será el mayor auspiciador de CasaCor 2022 por cuarto año consecutivo
- Los Tajibos se integrará a Marriott Internacional posicionando a Santa Cruz en el mapa turÃstico global
- Tigo amplÃa cobertura y llega al 100% de las capitales de municipios del paÃs