EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Cerámica Gladymar será el mayor auspiciador de CasaCor 2022 por cuarto año consecutivo
El ex hotel Asturias se convierte en el escenario de esta nueva versión de la más grande y completa muestra de arquitectura, diseño y paisajismo de las Américas.
DELTA FINANCIERO
Comienza la muestra de diseño y arquitectura más grande y reconocida de América Latina y, por cuarto año consecutivo, la empresa de cerámicas icónica de Bolivia, Gladymar, estará presente como el mayor auspiciador de esta versión.
En esta oportunidad, CasaCor Bolivia cuenta con espacios diseñados bajo el concepto de “Infinito Particular”. Cuando el mundo exterior presenta desafíos inmensos, es natural buscar refugio en la vida doméstica. Es por eso que crece la necesidad de dar forma a nuestro “infinito particular”, abrigando los recuerdos, pasiones y placeres.
“Estamos muy contentos de volver a encontrarnos con los talentosos profesionales, ya que disfrutamos mucho de trabajar junto a ellos. Gladymar acompaña desde los sueños de los profesionales, cuando lo plasman en lápiz a papel, hasta que después de varios meses de arduo trabajo, lo mostramos a Bolivia y al mundo. Este año CasaCor vuelve al centro cruceño en un hotel icónico de la ciudad: El ex Hotel Asturias”, indica Juan Pablo Roda, Sub-Gerente de Marketing de Gladymar.
Este año, Gladymar participa en 20 de los 37 espacios junto a 34 profesionales, entre arquitectos, ingenieros, decoradores y paisajistas. “Hemos fabricado productos diseñado por los profesionales. En esta muestra verán de que está hecho el talento boliviano” agregó Roda.
“Invitamos a todos los bolivianos a que nos visiten en esta nueva versión de Casacor Bolivia, esperando que sea un espacio de inspiración para todos los hogares bolivianos”, agrega el ejecutivo.
CasaCor 2022 abre sus puertas este miércoles 18 de mayo, hasta el 25 de junio, donde estarán esperando a sus visitantes desde las hrs. 18:00 de lunes a sábado, en el ex Hotel Asturias.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: En Wall Street afirman que la deuda Argentina puede caer más y que hay otras oportunidades rentables con menor riesgo en el mundo
- Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
- Barcelona será por tercera vez capital mundial de la economÃa 4.0
- Banca hace esfuerzos para no reflejar tan rápido el alza de tasa en sus créditos: HSBC
- Retroceso del petróleo en vÃsperas de la reunión de la OPEP+
- Haz el bien, haciéndolo bien, la filosofÃa de EMBOL dirigida a emprendedores que buscan la resiliencia
- CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe
- El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavÃa no usa plataformas digitales para realizar transacciones
- Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil
- Wall Street cierra con pérdidas arrastrado por los valores de crecimiento