EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo amplÃa cobertura y llega al 100% de las capitales de municipios del paÃs
Pobladores de municipios de los nueve departamentos podrán contar con buena señal y navegar en internet 4G de la empresa telefónica.
DELTA FINANCIERO
La cobertura de Tigo se expande al 100% de las capitales de municipios y 73 nuevos lugares del país. Más familias tendrán acceso a la señal de telefonía móvil y cobertura de internet móvil 4G/LTE, servicios brindados por la compañía telefónica.
“La conectividad que ahora es posible en nuevos lugares gracias a la cobertura Tigo, permite no sólo la comunicación entre personas, sino además adquirir conocimientos y disfrutar del contenido que más nos gusta, ya sea para estudio, trabajo o entretenimiento. Para nosotros es un gran logro porque nos permite continuar cumpliendo nuestro propósito de conectar personas, mejorar vidas y desarrollar comunidades”, manifestó María Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo.
Los más de 5.000 habitantes de la localidad de Santiago de Machaca, ubicada al sudoeste de la ciudad de La Paz, así como los habitantes de las localidades Nuevo Amanecer, Irupana, Albarrancho, Rurrenabaque, Bolpebra, Lajastambo, Turumayo, Colchani, Coipasa, entre otras, distribuidas por los nueve departamentos del país, serán los beneficiados con la ampliación de la cobertura, ya que podrán acceder a internet móvil 4G y fortalecer su navegación en internet.
Para comunicar la expansión de la cobertura en las diferentes localidades, Tigo lanzará en los próximos días la campaña denominada “Aventura cobertura”, que cuenta con la participación de influencers y tiktokers muy reconocidos y populares, quienes se encargan de mostrar que es posible disfrutar de Tik Tok, videollamadas, juegos en línea y selfies desde cualquier lugar del país, como parte de los beneficios de contar con más cobertura Tigo.
Actualmente, Tigo conecta al 100% de capitales de municipios y continúa ampliando su cobertura para llegar cada vez a más lugares. El principal propósito de la compañía a largo plazo es fortalecer la cobertura en diversas zonas urbanas y rurales y mejorar las conexiones de 4G LTE tanto para llamadas como para datos.
Las regiones donde se amplía la cobertura son:
•SANTA CRUZ: Comunidad Nuevo Amanecer, Caranda, Sañonama, Achiras, Santa Ana de Velasco, Comunidad Nuevo Horizonte, Puente Caimanes, Núcleo 14 Nueva Vida, Núcleo San Martin y Antofagasta Rural.
•LA PAZ: El Cristo de la Cumbre, Irupana, Mapiri, Tambillo, Santiago de Machaca, Charazani, Sapahaqui, Guanay y Malla.
•COCHABAMBA: Barrio Kami, Reducto, Montepunku, Villa 1ro de Mayo, El Paso, Albarrancho, Villa Israel, Urbanización San Andrés, Tacopaya, Bolivar y Vila Vila.
•BENI: Riberalta, Warnes Riberalta, Guayamerín, Rurrenabaque, Tomichucua, Puerto Varador y Exaltación.
•PANDO: Barrio Perla del Acre, Villa Nueva Loma Alta, Blanca Flor, Santos Mercado, Santa Rosa Pando, Bolpebra y San Pedro Loma Verde.
•SUCRE: Zona Aranjuez, El Morro, Caza y Pesca y Lajastambo.
•TARIJA: Turumayo, Guerrahuayco, Comunidad Tarija Cancha, Calama, Barrio San Jose en Camiri, Barrio San Jerónimo en Yacuiba y Campo Pajoso.
•POTOSÍ: Tinguipaya, Colchani, Tomave, San Agustín, Macha, Tarapaya, Tahua, San Pablo de Lipez, San Antonio de Esmoruco, San Pedro de Quemes, Acasio, Mojinete, Tacobamba, San Pedro de Buena Vista y Toro Toro.
•ORURO: Escara, Turco, Coipasa, Todos Santos, La Rivera, Chipaya, Belén de Andamarca, Puerto Seco y Lallagua.
Sobre Tigo
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: En Wall Street afirman que la deuda Argentina puede caer más y que hay otras oportunidades rentables con menor riesgo en el mundo
- Accionistas de Aeroméxico aprueban salida de la Bolsa de Valores de México
- Barcelona será por tercera vez capital mundial de la economÃa 4.0
- Banca hace esfuerzos para no reflejar tan rápido el alza de tasa en sus créditos: HSBC
- Retroceso del petróleo en vÃsperas de la reunión de la OPEP+
- Haz el bien, haciéndolo bien, la filosofÃa de EMBOL dirigida a emprendedores que buscan la resiliencia
- CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe
- El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavÃa no usa plataformas digitales para realizar transacciones
- Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil
- Wall Street cierra con pérdidas arrastrado por los valores de crecimiento