EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CATELBO anuncia que telefónicas están preparadas para las disposiciones del DS 4669
El sector ha adaptado su sistema tecnológico para cumplir con la medida y pide que la comunicación de la normativa sea clara y precisa para que la población no caiga en interpretaciones erróneas.
DELTA FINANCIERO
A partir del 16 de agosto entra en vigor el DS 4669 que prohíbe a las telefónicas descontar automáticamente el crédito de los usuarios, en caso de que se terminen sus megas de navegación a internet. Ante esta situación, la Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia (CATELBO), señala que acatará todas las medidas dispuestas por las autoridades y que estén dentro de las leyes nacionales, en beneficio de la población boliviana. Sin embargo, considera importante que las nuevas reglas y aplicación de la normativa sean claras y precisas, para evitar posibles interpretaciones erróneas por parte de la población.
“Como empresas de servicios de cable, internet y telefonía móvil, estamos preparados para implementar las disposiciones del DS 4669 y garantizamos a nuestros usuarios que nuestro objetivo de democratizar el acceso a la tecnología digital en Bolivia seguirá más firme que nunca”, afirma Eduardo Trigo, presidente de CATELBO.
Medidas incorporadas en el Decreto Supremo 4669
El decreto incorporó dos nuevos incisos (e y f) al artículo 120 del Reglamento General a la Ley, General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación N° 164 de 8 de agosto de 2011, aprobado por Decreto Supremo N° 1391 de 24 de octubre de 2012 que establecen:
“e) Para ambas modalidades, pre-pago y post-pago, cuando no se cuente con un volumen de datos adquirido o asignado o su vigencia haya expirado o una vez que el total de volumen de datos sea consumido, el operador o proveedor del servicio no podrá utilizar el saldo o crédito disponible sin consentimiento expreso del usuario..
f) Para ambas modalidades, pre-pago y post-pago, el operador o proveedor deberá emitir alertas de consumo de datos durante el uso del volumen de datos adquirido o asignado, asimismo, podrá implementar mejoras en sus mecanismos de notificación para requerir el consentimiento expreso de la usuaria o el usuario que permita adquirir un volumen de datos o la utilización del saldo o crédito disponible.”
El inciso e) señala que el operador dejará de proveer el servicio de Internet al usuario de forma automática, una vez se consuman sus megas, pero en caso de que el usuario diera el consentimiento, si podrá navegar con su saldo. CATELBO, expresa que estos puntos deben ser tomados muy en cuenta por la población para evitar futuros malentendidos y quejas, tanto en el corte del servicio como en la aprobación del uso del crédito restante.
En tanto, en el inciso f), la normativa reglamentaria indica que las operadoras deben notificar a los usuarios el estado de sus paquetes de navegación, especialmente cuando éstos estén a punto de terminarse. En este sentido, CATELBO informa que, en estos 180 días, los operadores o proveedores de servicios afiliados a dicha cámara, han adaptado sus sistemas para este fin, por lo que no tendrán problemas para realizar las alertas y consultas previas. De igual manera, la institución pide a los usuarios prestar atención a las notificaciones, con el fin de evitar errores y malos entendidos, como lo mencionado anteriormente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Se presenta Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
- Roche Bolivia presenta plataforma para la detección temprana del cáncer de mama
- SACI amplÃa su stand de MG en Expocruz con descuentos de pelÃcula
- Cinco consejos para mantener tu corazón saludable con el paso de los años
- Minera San Cristóbal aporta $us 402,1 millones en impuestos, regalÃas y patentes en la gestión 2022
- BancoSol inaugura su nueva Regional Sur y Agencia España en un edificio emblemático en Sucre
- Christian Automotors presente en Expocruz 2023 con su marca icónica Ford a precios de feria
- Lo más leÃdo: Stand de Coca-Cola Embol recibe la prestigiosa Palmera Dorada a la Experiencia en Expocruz 2023
- El Megacentro Comercial "Avenida Brasil" abrió sus puertas e impulsa el desarrollo económico de Santa Cruz
- HONOR encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China según BrandGrow y es galardonada con el premio Inspirational Star of Innovation por Kant