ESPECIALES
BOLIVIA
LO MAS LEÍDO DEL 2022: El MetaBanco del BMSC un stand referente en tecnología e innovación en la Expocruz
Publicado el 27 de septiembre de 2022
DELTA FINANCIERO
Este año el Banco Mercantil Santa Cruz rompe los esquemas y presenta un stand lleno de experiencia, tecnología e innovación, a través del concepto #MetaBanco del BMSC, donde todas las personas que visiten la Expocruz podrán disfrutar la experiencia del Metaverso y sumergirse en este ecosistema digital y en el mundo futurista que nos presenta el BMSC.
“Estamos presentes nuevamente en la Expocruz para festejar a Santa Cruz en su mes aniversario, además de compartir con nuestro público, nuestros clientes y con todas las personas que nos visiten y quieran ser parte de esta experiencia innovadora, tecnológica y disruptiva que estamos presentando. Para nosotros es un orgullo ser parte de la cuadragésima sexta versión de la Expocruz y de apoyar el crecimiento de esta muestra ferial internacional tan importante para el país, desde hace más de 20 años”, afirmó Andrea Urquidi, Gerente de Marketing del BMSC.
El Banco Mercantil Santa Cruz cada año se reinventa, para transmitir de la mejor forma los productos y servicios que ofrece a todos los bolivianos. Este año, la entidad financiera presenta un stand de primer nivel, en el que los visitantes podrán dar un tour en el universo virtual y futurista del Banco Mercantil Santa Cruz el #MetaBanco del BMSC.
A través de filtros y juegos divertidos podrán conocer productos como La Súper MakroCuenta, los beneficios del Club de Puntos, crear su propio Avatar, interactuar con la zona de autoservicio, conocer sobre la primer década de trabajo de la Fundación MSC Puedes Creer y sumergirse en una zona inmersiva para realizar un recorrido virtual en el universo #MetaBanco del BMSC, donde los visitantes podrán a través de oculus, recorrer este universo digital y conocer sobre los distintos productos, canales de atención y programa de beneficios.
Asimismo, la entidad financiera transmitirá en vivo desde su stand en la Expocruz los sorteos de la Súper MakroCuenta. Este viernes 16 de septiembre se sorteará Bs 50.000 y el viernes 23 de septiembre se sortearán cinco premios de Bs 10.000 cada uno. Todas las personas que visiten el stand del Banco en esas fechas podrán presenciar el sorteo en vivo o podrán seguir la transmisión en su página oficial de Facebook, si es que tienen una Súper MakroCuenta pueden ser uno de los afortunados ganadores, pero también podrán abrir su cuenta desde el mismo stand o a través de nuestra página Cuentas y Créditos online (CyCO).
El staff de atención estará a cargo de ejecutivos especialistas del Banco, quienes brindarán asesoría personalizada para resolver las consultas de los visitantes, será el talento de la casa quienes conocen de primera mano los servicios financieros, los que estarán a cargo de la atención personalizada que se tendrá en el stand. Además, nos visitarán en el stand Elina Laurinavicius, Leonel Fransezze, Doña Luisa, Gabriela Zegarra y Carlos Marquina con quienes todos los visitantes podrán compartir, sacarse fotos, hacer Tik Tok y divertirse desde el #MetaBanco del BMSC.
Como todos los años, el stand dispone de un cajero automático para que los clientes puedan acceder a realizar transacciones bancarias desde el campo ferial; retiros, depósitos y transferencias, por otro lado, tendremos para todos los visitantes las ofertas de bienes adjudicados del banco, con grandes beneficios.
“Hacemos la invitación oficial a todas las familias bolivianas a pasar por el #MetaBanco del BMSC, estaremos esperándolos con tecnología, innovación, entretenimiento, y muchos premios para quienes nos visiten y vivan la experiencia del universo digital del Mercantil Santa Cruz, además de todo el asesoramiento sobre nuestros productos, servicios y todas las ventajas tecnológicas y beneficios que ofrecemos para cada segmento de la población”, agregó la ejecutiva.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre




Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMíA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMíA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMíA Lo mas leído: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leído: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del país
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre
- CAF destinará $us 4.000 millones a proyectos de seguridad hídrica, inundaciones y sequías
- La imagen de Bolivia queda con serios problemas tras informes de calificadora
- ¿Inciden las nuevas tecnologías en los entornos empresariales?
- Lo más leído. Fernando Romero asume la presidencia de Anapo con el reto de concretar el pacto productivo por la soberanía alimentaria