BANCOS
BOLIVIA
Por séptima vez, BNB Valores es reconocida como la Mejor Agencia de Bolsa en Mercado Primario
La entidad realizó la mayor cantidad de emisiones y el mayor volumen de colocaciones esta gestión. Son más de 25 años que BNB Valores tiene presencia en el mercado, destacando en diversos campos.
DELTA FINANCIERO
BNB Valores recibió el premio como “Mejor Agencia de Bolsa en Mercado Primario”, por haber realizado la mayor cantidad de emisiones y el mayor volumen de colocación en mercado primario durante este año. Este reconocimiento fue entregado por la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), siendo la séptima vez que la entidad financiera es distinguida por alcanzar estos logros en el mercado bursátil.
Pamela Terrazas, Gerente General de BNB Valores, informó que la entidad cuenta con más de 25 años de experiencia otorgando a sus clientes servicios especializados, respecto a operaciones bursátiles en el mercado de valores, asesoría financiera, emisiones y estructuraciones. Por ello, considera que este premio es un reconocimiento a la confianza depositada en los clientes y al esfuerzo continuo del equipo, por brindar soluciones que se adecuen a las necesidades de cada uno de los emisores que trabaja con la agencia de bolsa.
“Cada reconocimiento nos motiva a seguir buscando el camino hacia la excelencia, a través de la innovación constante en nuestros servicios y siempre priorizando el trato personalizado a cada uno de nuestros clientes”, sostuvo Terrazas.
“Como BNB Valores estamos orgullosos de ser más que una agencia, somos un aliado de nuestros clientes que acompaña el logro de sus objetivos, ya sea a través de la maximización de sus excedentes de liquidez, financiamiento para sus operaciones e inversiones de capital, así como para el asesoramiento financiero mediante proyectos de valoración de empresas y recomposición de pasivos”, añadió la ejecutiva.
En la premiación, Christian Coca, Subgerente de Operaciones de BNB Valores, también fue galardonado con el reconocimiento al operador del año por parte de la BBV, por destacar en el campo de la eficiencia, puntualidad, controles adecuados para la minimización de riesgos, buenas relaciones con los participantes del mercado y su asesoramiento continuo a los clientes.
“Es un orgullo recibir un reconocimiento personal al trabajo realizado como operador de bolsa, así como traer a la empresa un reconocimiento que destaca la calidad del trabajo que realizamos todos los días”, manifestó Coca.
Acerca de BNB Valores
BNB Valores S.A. Agencia de Bolsa, es una de las principales y más activas agencias de bolsa del país. Ha participado en la estructuración y colocación de las más importantes emisiones de valores en el mercado bursátil boliviano. BNB Valores pertenece al Grupo BNB Corporación.
Acerca del BNB – 150 años de trayectoria y reconocimiento
El Banco Nacional de Bolivia S.A. cumple 150 años el 2022, consolidándose como la entidad financiera con más trayectoria de Bolivia y una de las más sólidas de Latinoamérica. Actualmente cuenta con 597 puntos de atención financieros; entre ellos, 10 sucursales, 52 agencias y 380 cajeros automáticos.
El BNB es la empresa más galardonada del país y a la fecha suma varios reconocimientos conmemorativos por su sesquicentenario. Su confiabilidad, y solvencia en el sector ha sido clave para mantener su liderazgo a lo largo de los años y continuar trabajando enfocado en la mejora continua de sus servicios, la innovación y sus proyectos de sostenibilidad social.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- El comercio mundial llegó a máximos históricos en 2022 alcanzando US$32 billones
- La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
- 8 claves para mejorar la experiencia de las personas que postulan a un empleo
- La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caÃdas de hasta 14%
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre