BANCOS
BOLIVIA
Programa Conéctate Seguro de Tigo vuelve de forma presencial a los colegios
El objetivo es orientar a niños, niñas y jóvenes en temas que pueden convertirse en un riesgo en el ámbito digital. Este año, fueron capacitados alrededor de 13.000 estudiantes y en tres años la cifra asciende a 30.000.
DELTA FINANCIERO
En el marco de las acciones de Responsabilidad Corporativa de Tigo, el programa Conéctate Segur@ vuelve a realizar sus talleres de forma presencial en los colegios de Bolivia. Este programa de capacitación busca proteger, orientar y empoderar a padres, profesores, niños, adolescentes y jóvenes, en el uso seguro y responsable del Internet. En ese sentido, los cursos brindan criterios claros y herramientas útiles para la protección online.
Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo, informó que “Conéctate Segur@ nació en 2019 con la modalidad presencial pero debido a la pandemia tuvo que adaptarse a la modalidad virtual durante dos años y en las últimas semanas ha retomado su actividad presencial en colegios de Santa Cruz y La Paz”.
Con la notable disminución de los casos de COVID-19 en el país, el programa retorna a las actividades presenciales. De esta forma, en lo que va del año, se han capacitado a casi 13.000 estudiantes y desde que comenzó el programa, hace tres años, el número de beneficiados asciende a 30.000, incluyendo padres, estudiantes y maestros.
En los talleres presenciales Conéctate Segur@ trabaja con niños, adolescentes y jóvenes, con talleres dirigidos a esos grupos etarios, específicamente. Los temas desarrollados son acordes al rango de edad cada estudiante. Los niños de 6 a 9 años, son capacitados en hábitos saludables de Internet, es decir, horarios para jugar y conectarse; y en los niños de 9 a 12 años, se les instruyen sobre los riesgos del ciberbullying y las emociones digitales, tales como el grooming, sexting y adicciones digitales.
“En tiempos en que la tecnología forma parte de la vida cotidiana de las personas, incluso de los más pequeños de la familia, es importante conocer los peligros y riesgos que conllevan el navegar en las redes sociales y páginas web con contenido no apto para ellos. Ahí es donde el programa Conéctate Seguro realiza su importante tarea”, agregó Rojo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- El comercio mundial llegó a máximos históricos en 2022 alcanzando US$32 billones
- La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
- 8 claves para mejorar la experiencia de las personas que postulan a un empleo
- La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caÃdas de hasta 14%
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre