EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Campaña ECOLIMPIEZA: Plazuela del Comité CÃvico en Montero luce remozada
Las actividades que se hicieron en la plaza fueron: limpieza de las jardineras, recojo de basura y pastizal seco, colocado de plantas ornamentales, pintado de los juegos del parque infantil y de las bancas de la plaza.
DELTA FINANCIERO
Con gran entusiasmo, este sábado 3 de diciembre en la localidad de Montero (Santa Cruz), se realizó la campaña ambiental de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del Banco Pyme Ecofuturo S.A. denominada “ECOLIMPIEZA”, en alianza con el Gobierno Autónomo Municipal de Montero.
“Se hizo una limpieza general de la Plazuela del Comité Cívico para incentivar a la población a que coadyuve en la limpieza y la preservación de la zona y, al mismo tiempo, para ratificar el compromiso del Banco con el cuidado del Medio Ambiente”, indicó Raúl Vaca, gerente de la Sucursal Santa Cruz del Banco.
Se gestionó la limpieza de las jardineras, donde adicionalmente se plantaron plantas ornamentales, el recojo de basura y pastizal seco, así como el pintado de los juegos del parque infantil y de las bancas de la plaza.
“Nuestros colaboradores y algunos vecinos de la zona trabajaron con mucho entusiasmo. Para nosotros no hay mayor satisfacción que ver este lugar limpio y remozado. Los vecinos nos comentaron que valoran estas campañas que no sólo contribuyen al Medio Ambiente, sino al bienestar de los propios vecinos montereños”, señaló el ejecutivo. “Al mismo tiempo hemos trabajado en la concientización de las personas del lugar sobre la necesidad e importancia de mantener limpios estos espacios, depositando los residuos en basureros. De esta forma creo que se va a preservar bien el lugar, conservando bien esta plaza emblemática de Montero. En un futuro próximo, se van a programar más actividades para dar continuidad a la iniciativa en la zona y también en otros espacios.”, añadió Vaca.
Antes del surgimiento de la pandemia del COVID - 19, esta campaña de voluntariado se realizó en diferentes localidades de los 9 departamentos del país, por el transcurso de 3 años. Sin embargo, fue suspendida a inicios del 2020 para resguardar la salud y bienestar de los voluntarios. Este año las campañas se reactivaron y se vienen desarrollando en varios puntos de diferentes ciudades del país, siendo que a la fecha se tienen más de 10 toneladas recolectadas entre todas las campañas de la gestión.
“La campaña no surgió únicamente con el objetivo de limpiar y restaurar, sino que también se desarrolla como una forma de promover la intervención voluntaria y activa de los vecinos, de nuestros funcionarios y sus familias, en actividades ambientales enfocadas en mejorar la calidad de vida”, añadió el gerente.
La campaña “ECOLIMPIEZA” es una iniciativa del Banco que se originó el 2016, con el objetivo de limpiar y restaurar diversos espacios en diferentes ciudades del país. De esta forma, el Banco se constituyó como una de las pocas instituciones bancarias del país que realiza este tipo de proyectos para la preservación de espacios públicos, buscando generar en la gente la conciencia sobre el cuidado del entorno.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Coca-Cola refuerza su compromiso por las comunidades y través su campaña Somos Muchos
- Los fondos hacen sonar los tambores de opa en la Bolsa española
- EconomÃa chilena creció por debajo de la media regional en el 2022
- Argentina recibirá una inversión millonaria para facilitar la exportación del gas de Vaca Muerta a Brasil y Chile
- "Paga seguro" digitalizó transacciones en casi 10,000 puestos de mercados
- El uso de transferencias se incrementó hasta cinco veces entre prepandemia y 2022
- Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
- VIAGGIO inaugura su tercer Showroom de GAC con servicio completo en el Parque Urbano
- La nueva serie Samsung Galaxy S23: Diseñado para una experiencia Premium hoy y en el futuro
- Lo más leÃdo: BCB lanza el Bono Remesa para captar dólares; el interés se pagará en bolivianos