EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Cámara de Diputados entrega homenaje a Campos de Solana y Casa Real
La familia Granier trabaja hace décadas en la industria vitivinÃcola desarrollando productos que se han convertido en sÃmbolos
DELTA FINANCIERO
Por sus amplias trayectorias, aporte al desarrollo económico y convertirse en marcas bandera de Bolivia, Campos de Solana y Casa Real recibieron los Homenajes Camarales de la Cámara de Diputados de Bolivia. Asimismo, por su fortalecimiento empresarial al sector vitivinícola y su contribución a la economía nacional, Luis Pablo Granier, Gerente General de D&M-SAIV, recibió el Reconocimiento Camaral como Empresario Joven.
Estas importantes distinciones fueron entregadas mediante una resolución en formato de certificado, firmado por el presidente de la Comisión, Delfor Burgos y la diputada proyectista por Oruro, Mariel Carola Peñaloza. Los reconocimientos se entregaron en el Salón Rojo de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la sede de Gobierno. Asistieron al evento, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado y el Diputado Gustavo Aliaga.
“Muy agradecido con las autoridades nacionales por haber reconocido el trabajo que venimos haciendo hace muchas décadas. Esto nos motiva a seguir por ese camino y fortalecer aún más los lazos que se han logrado entre las bodegas y los productores, siendo esto un aporte significativo al desarrollo del país”, comentó Luis Pablo Granier.
Marcas bandera de Bolivia
Bodega Campos de Solana nació el año 2000, siguiendo un legado de casi un siglo de trabajo vitivinícola de la familia Granier. En poco más de dos décadas de existencia, la marca se ha convertido en la más premiada de Bolivia logrando hitos como “El mejor tinto de centro y Sudamérica” con medalla Platinum en Decanter World Wine Awards por su vino Único, o la medalla de Oro para el vino Esther Ortiz en el Concours Mondial de Bruxelles. De hecho, Campos de Solana produce el vino más premiado de la historia del país: TRI Gran Reserva, nuestro producto bandera. En el 2022 conquistó por segunda vez consecutiva doble medalla de oro en el Concurso Internacional Vinus.
Campos de Solana también cuenta con las certificaciones internacionales de calidad ISO 9001 e inocuidad ISO 22000. A esto se suma que trabaja para impulsar un enfoque sustentable, gracias al altísimo estándar de exigencia en los procesos de instalaciones y cuidado del medio ambiente.
En tanto, Casa Real viene trabajando desde 1925 por el desarrollo del país. La destilería se ubica en la región de Santa Ana a 18 km de la ciudad de Tarija a una privilegiada altura de 1850 msnm, lo que ofrece condiciones particulares a sus destilados que hoy son ícono de Bolivia. Entre sus productos están el Singani etiqueta Roja y Azul, el Gran Singani etiqueta Negra, Don lucho de Oro y Don Lucho de Oro Aniversario.
La calidad de producción de Casa Real ha sido reconocida en el exterior donde ha obtenido importantes premios siendo el reconocimiento como “Mejor Destilado del Mundo”, obtenido el 2009 en el Vinalis Catad’or, uno de los más representativos.
La importancia de estas dos marcas radica en que tanto el Singani como el vino mueve más de $us 140 millones al año y genera más de 5.000 fuentes de empleos directos e indirectos, convirtiéndose en un pilar fundamental de la economía boliviana.
Acerca del Homenaje Camaral
El Homenaje Camaral es la más alta distinción y reconocimiento que otorga la Cámara de Diputados a empresas, personalidades, héroes nacionales y efemérides de departamentos por su aporte al país, trayectoria y méritos. El diputado que inicia la solicitud da curso al proceso con la presentación de los respaldos correspondientes. Después, la comisión responsable hace un análisis a profundidad y concluye aceptar o negar la distinción.
Acerca de Casa Real
Casa Real es una empresa dedicada a la vitivinicultura desee 1925, estando ubicada su destilería en la región de Santa Ana a 18 km de la ciudad de Tarija a una altura de 1850 m.s.n.m. La marca tiene la tradición, pasión, tecnología, identidad e innovación, con un fuerte compromiso por la gente y su familia. También en su portafolio cuenta con los mejores Singani, muchos de ellos, premiados a nivel nacional e internacional.
Acerca de Campos de Solana
Campos de Solana nació en el año 2000 y lleva en su ADN la dedicación al estudio, la experimentación y el trabajo con la uva por cuatro generaciones que se reinventan a partir de ella, ya que la familia Granier inicia en el rubro de la vitivinicultura en 1925. Es una bodega joven que en dos décadas de existencia se ha convertido en la más premiada de Bolivia, con reconocimientos en certámenes internacionales como Decanter World Wine Awards y con altas calificaciones de expertos Masters of Wines. Además, es la única empresa vitivinícola en Bolivia que cuenta con las Certificaciones Internacionales de Calidad ISO 9001 e Inocuidad ISO 22000 y posee la categoría “A” como bodega sustentable. Todas estas acreditaciones garantizan un altísimo estándar de calidad en los procesos, instalaciones y cuidado del medio ambiente de la empresa.
La bodega lleva en su ADN la dedicación al estudio, experimentación y trabajo con la uva. La innovación está impregnada en cada fase de producción de los vinos de altura que desarrolla, desde el cultivo hasta la elaboración de cada botella. Prueba de ello es el vino “TRI”, el Gran Reserva boliviano más premiado de la historia, asimismo, ha marcado un hito en el sector con el “Tannat Único” y el Gran Reserva de la familia “Esther Ortiz”. La bodega también cuenta con el portafolio de varietales más completo del Bolivia
Campos de Solana surge de la pasión de la familia Granier por el vino y el desarrollo del país. Como marca líder que revaloriza la producción nacional, promueve que los bolivianos descubran y desarrollen el talento que llevan dentro; por ello, lanza la campaña “Demuestra que tienes madera”, que alienta a descubrir y desarrollar lo que apasiona a las personas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre
- CAF destinará $us 4.000 millones a proyectos de seguridad hÃdrica, inundaciones y sequÃas
- La imagen de Bolivia queda con serios problemas tras informes de calificadora
- ¿Inciden las nuevas tecnologÃas en los entornos empresariales?
- Lo más leÃdo. Fernando Romero asume la presidencia de Anapo con el reto de concretar el pacto productivo por la soberanÃa alimentaria