ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: ASFI aclara que el Decreto 4850 no tiene efectos en las operaciones financieras y cobranzas
La entidad reguladora aclaró que la nueva normativa no está relacionada con una supuesta aplicación de nuevos impuestos a la operativa bancaria y financiera, como maliciosamente se quiere hacer pensar
EL DEBER MONITOREO
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) afirma que son falsos e infundados los rumores que están circulando en algunos ámbitos y redes sociales, en sentido de que el Decreto Supremo N.º 4850 de 28 de diciembre de 2022, que reglamenta la Ley N.° 1448, tendría efectos en las operaciones financieras, mediante cobros que realizarían los bancos por las transacciones que efectúan los clientes y usuarios.
Ayer, el diputado Miguel Roca denunció un "descuidismo tributario" por parte del Gobierno de Luis Arce, que promulgó, el 29 de diciembre del año pasado, el Decreto Supremo 4850, que afectaría con impuestos no solo a profesionales independientes, sino también a la población en general que realice oficios de manera libre o efectúe pagos o cobros por productos o servicios, incluso por aquellos servicios que reciba del exterior por plataformas digitales.
"Es necesario alertar a la sociedad boliviana sobre el nuevo intento de auténtico descuidismo en materia tributaria. En los últimos días del año, aprobó el Decreto Supremo 4850, el cual dice que es para profesionales independientes, pero en realidad es para todos los que hacen comercio, y, sobre todo, por la vía digital", dijo el asambleísta a través de sus redes sociales.
La normativa mencionada reglamenta la Ley N.° 1448, el cual determina la migración de profesionales independientes que antes tributaban en el IUE y ahora, a partir del 1 de enero de 2023, tributarán en el RC-IVA.
Así, la entidad reguladora respondió a Roca y aclaró -a través de un comunicado- que el objetivo de dicha normativa es adecuar el tratamiento tributario del RC-IVA para las personas naturales que ejercen la profesión u oficio en forma libre o independiente, y no está relacionado con una supuesta aplicación de nuevos impuestos a la operativa bancaria y financiera, como maliciosamente se quiere hacer pensar, por lo que, "no corresponde que los bancos efectúen cobros por la implementación del señalado decreto supremo por las transacciones financieras que realizan los consumidores financieros".
Desde la ASFI "alertaron a la población a no dejarse sorprender por rumores malintencionados de tinte político", cuyo único propósito es generar confusión y temor en las personas que cotidianamente efectúan operaciones financieras.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/asfi-aclara-que-el-decreto-4850-no-tiene-efectos-en-las-operaciones-financieras-y-cobranzas_310706
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Coca-Cola refuerza su compromiso por las comunidades y través su campaña Somos Muchos
- Los fondos hacen sonar los tambores de opa en la Bolsa española
- EconomÃa chilena creció por debajo de la media regional en el 2022
- Argentina recibirá una inversión millonaria para facilitar la exportación del gas de Vaca Muerta a Brasil y Chile
- "Paga seguro" digitalizó transacciones en casi 10,000 puestos de mercados
- El uso de transferencias se incrementó hasta cinco veces entre prepandemia y 2022
- Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
- VIAGGIO inaugura su tercer Showroom de GAC con servicio completo en el Parque Urbano
- La nueva serie Samsung Galaxy S23: Diseñado para una experiencia Premium hoy y en el futuro
- Lo más leÃdo: BCB lanza el Bono Remesa para captar dólares; el interés se pagará en bolivianos