ESPECIALES
MUNDO
Lo más leÃdo: ¿Qué le depara al mundo en 2023?
En la parte norte del hemisferio, concretamente Estados Unidos y México, se espera un ambiente polarizado de cara a las presidenciales del año entrante, apunta Rina Mussali.
EXPANSION
Después de la catarsis pandémica del COVID-19, el año 2022 se encargó de recordarnos que vivimos en un mundo frenético, convulso, peligroso y complejo. Aunque dominado por la invasión rusa a Ucrania, otros focos rojos como la rivalidad de Estados Unidos y China por Taiwán, el armazón balístico norcoreano, y el quiebre de negociaciones nucleares con Irán, también fueron generadores de tensiones, junto a otros conflictos latentes como Siria, Yemen, Afganistán, Somalia y el Congo. Tampoco debemos olvidar la ola de insatisfacción ciudadana con protestas multitudinarias en Irán, Pakistán, Sudán, Perú, China, Sri Lanka y México.
En este 2023, Latinoamérica, y Brasil en particular, captó la atención de inmediato con el asalto bolsonarista a la sede de los tres poderes en Brasil. Evento que será abordado en la próxima reunión de líderes de la CELAC, con una muestra de apoyo al nuevo gobierno lulista. Otros acontecimientos a prestar atención son las pláticas de paz de Colombia con el ELN, las demandas de Dinorah Figuera como nueva cara de la oposición en Venezuela, así como las citas electorales en Guatemala, Paraguay, Argentina y Perú, además de la conclusión del proceso constituyente en Chile. No menos importante, también se celebrarán la Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, y la Cumbre de la Alianza del Pacífico.
En la parte norte del hemisferio, concretamente Estados Unidos y México, se espera un ambiente polarizado de cara a las presidenciales del año entrante. La elección de Kevin McCarthy como orador de la Cámara en Estados Unidos tras 15 votaciones y la serie de concesiones al sector republicano “MAGA” así lo demuestra. Por su parte, los demócratas aprovecharán el furor del 50 aniversario de la sentencia Roe vs Wade para posicionar el aborto en el debate público, como también la celebración de la Cumbre de los líderes de América del Norte con compromisos en migración y combate al tráfico ilícito de drogas.
INTERNACIONAL
¿Qué podemos esperar del "bolsonarismo" después del asalto en Brasilia?
Otro as de Biden será la celebración de la segunda Cumbre por la Democracia, en conjunto con Costa Rica, Países Bajos, Corea y Zambia, en un momento en que se enfrasca en una batalla contra China y Rusia bajo la bandera del liberalismo vs el autoritarismo. A su vez, buscará mantener el consenso trasatlántico de la Unión Europea y la OTAN para fortalecer su disuasión y defensa, al tiempo de exhibir su apoyo a Ucrania. No obstante, algunos miembros podrían expresar su preocupación sobre el alargamiento de la guerra de Ucrania y su potencial de escalamiento. Especial atención merecen las jornadas electorales en Estonia, Finlandia, Polonia y España, el referéndum escocés, así como las cumbres Bruselas – Ucrania, y Celac – UE.
Tres grandes eventos del año se llevarán a cabo en Asia. Las cumbres del G7 (Japón), del G20 (India) y la COP28 (EAU), buscando promover la seguridad energética; la voz del Sur Global frente a los estancamientos geopolíticos e institucionales; y la acción climática respectivamente. Otras tres conmemoraciones también moldearán la agenda regional, el 75 aniversario de la creación del Estado de Israel y el cincuentenario de la Guerra del Yom Kippur en el conflicto árabe – israelí, con uno de los gobiernos más conservadores en décadas, así como los 70 años del fin de la guerra de Corea, con la muy probable séptima prueba nuclear de Pyongyang. Las jornadas electorales en Tailandia, Singapur, Pakistán, Grecia, Camboya, y Turquía también acapararán la atención. Esta última, enmarcada en las celebraciones del centenario de la República.
En África, finalmente, la atención estará puesta en la Cumbre de los BRICS en Sudáfrica, que tendrá como invitados a otros países del continente, así como la reunión de la Unión Africana con Rusia, que servirá a Moscú para romper con el aislacionismo internacional que se le busca imponer con base en sanciones, aprovechando que el continente actúa de manera concertada en temas globales, al tiempo de ampliar las oportunidades de extracción de recursos naturales, desplazar la influencia occidental y promover alternativas a la democracia como norma regional. Las elecciones en Nigeria, Sierra Leona, y Zimbabue y la República Democrática del Congo, serán también citas a las que debemos estar atentos.
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Se presenta Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
- Roche Bolivia presenta plataforma para la detección temprana del cáncer de mama
- SACI amplÃa su stand de MG en Expocruz con descuentos de pelÃcula
- Cinco consejos para mantener tu corazón saludable con el paso de los años
- Minera San Cristóbal aporta $us 402,1 millones en impuestos, regalÃas y patentes en la gestión 2022
- BancoSol inaugura su nueva Regional Sur y Agencia España en un edificio emblemático en Sucre
- Christian Automotors presente en Expocruz 2023 con su marca icónica Ford a precios de feria
- Lo más leÃdo: Stand de Coca-Cola Embol recibe la prestigiosa Palmera Dorada a la Experiencia en Expocruz 2023
- El Megacentro Comercial "Avenida Brasil" abrió sus puertas e impulsa el desarrollo económico de Santa Cruz
- HONOR encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China según BrandGrow y es galardonada con el premio Inspirational Star of Innovation por Kant