EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Imcruz fortalece su compromiso con el cliente, la educación vial y su servicio técnico de talla mundial
Durante el 2022, la concesionaria ha sumado al menos seis hitos que fortalecen los servicios de venta, postventa, su estrategia de Sostenibilidad y de nuevos espacios orientados a una mejor atención al cliente.
DELTA FINANCIERO
En 2022, Imcruz alcanzó los 38 años de vida. Y el avance institucional, durante esta gestión, ha sido importante. Además de participar en múltiples ferias sectoriales, presentar vehículos líderes en diferentes segmentos y comunicar promociones para alentar la compra de un vehículo, la firma automotriz ha desarrollado iniciativas para enseñar a infantes y jóvenes a construir un mundo más sostenible, acciones para mejorar la atención al cliente y acercar los vehículos a la población.
“Imcruz, durante el 2022, ha trabajado pensando en la población conductora del presente pero también del futuro. Hemos desarrollado importantes inversiones e implementado estrategias para darle más fuerza a nuestro propósito que es acompañar y mejorar la vida en movimiento de personas y empresas para que puedan llegar a donde quieran”, expresó Pablo Klocker, Gerente General de Imcruz. ¿Cuáles son los principales hitos de la firma automotriz en 2022?
1. Alianza con Unicef para concientizar a las futuras generaciones
En abril, Imcruz firma una alianza hasta el 2025 con el Fondo para las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Además, de apoyar a la Teletón con un vehículo destinado para el sorteo entre los aportantes, Imcruz, participará en diferentes actividades de concientización con la infancia y la juventud en temas de reducción de residuos, conducción responsable, eficiencia energética y electromovilidad. Imcruz ya participó de dos actividades con Unicef en El Alto y Cochabamba e impulsó el uso de la herramienta U-Report, que permitió conocer la opinión de 1.501 adolescentes y jóvenes respecto a diferentes temas importantes entre ellos, la seguridad vial.
2. Showrooms remodelados para mejorar la atención al cliente
Imcruz apuesta también por la innovación. En 2022, remodeló uno de los dos salones ubicados en el Cuarto Anillo de la Doble vía La Guardia con el propósito de brindar al cliente una atención más cómoda, espaciosa y personalizada con estacionamiento y acceso a la tienda de repuestos más grande de la red Imcruz en todo el país. Se lo convirtió en un gemelo del salón que está ubicado al frente donde se exhiben vehículos de las marcas Changan y JAC. En Cochabamba, la concesionaria inauguró el renovado Renault Store, con un concepto “Stand Alone”, es decir, que solo expone y comercializa vehículos Renault. La infraestructura cuenta con un showroom de 850 m2, en el cual se pueden apreciar los modelos más recientes del fabricante.
3. Dillo, el embajador de la seguridad vial, visita a los colegios y las redes
Más de 6 millones de usuarios en las redes sociales, además de 50.000 niños en etapa escolar, recibieron mensajes referentes a la conducción responsable de parte de Dillo, un carismático armadillo embajador de la seguridad vial de Imcruz. Entre julio y agosto, Dillo junto con un dinámico equipo de jóvenes, visitó por tercer año consecutivo a estudiantes de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba a quienes se concientizó sobre el respeto al semáforo, el uso del cinturón de seguridad, la prioridad que tiene el peatón, el paso de cebra, entre otros mensajes. Además de presentar un video muy creativo difundido en las redes, una decena de líderes de opinión e influyentes recibieron un kit de herramientas para que ellos y sus hijos recuerden y se concienticen sobre responsabilidad que se debe tener frente al volante.
4. Nuevo centro de almacenamiento en Chile para robustecer la logística
Imcruz se ha convertido en la primera automotora acreditada como un Operadora Económica Autorizada (OEA) otorgada por la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) por tener procesos completos de comercio exterior. Durante el 2022, manteniendo este estatus, Imcruz invirtió importantes recursos para habilitar un centro de almacenamiento ubicado e Arica (Chile) con óptimas condiciones de seguridad, iluminación y piso para almacenar más de 2.000 vehículos en simultáneo que brinda una mayor eficiencia logística y operativa para acelerar los procesos de entrega de unidades en los diferentes departamentos de Bolivia. Imcruz, además de contar con este centro en Arica, ha consolidado un almacén de 60.000 m2 ubicado en Patacamaya (La Paz), siendo un motor de distribución para el resto del país. Así también, la firma automotriz ha consolidado cuatro centros de preparación para unidades ´0´ Km ubicados en zonas estratégicas de La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz bajo estrictas normas de seguridad que garantizan la calidad del producto.
5. Tres campañas para impulsar la compra y beneficiar a los clientes
Durante el 2022, Imcruz ha impulsado al menos tres campañas para premiar la fidelidad de los clientes y brindar oportunidades de tener un vehículo 0 Km a la población, todo bajo supervisión de la Autoridad del Juego (AJ). ExpoAuto, marca tu suerte, fue el nombre de la campaña que sorteó un vehículo cero kilómetros entre las más de 32.400 personas que asistieron a la feria especializada. La peculiaridad fue que, los asistentes podían elegir un vehículo de las seis marcas que comercializa Imcruz: Suzuki, Mazda, Renault, Chevrolet, Changan y JAC. “En Imcruz nos ponemos la camiseta para alentar a la Verde”, fue otra campaña donde cuatro personas que realizaron su servicio técnico facturado en los talleres de Imcruz en todo el país ganaron un viaje con todo pagado al último partido de la selección boliviana a Colombia. “2x1 de Imcruz Center”, fue la última campaña de Imcruz dirigida a todas las personas que compraron un vehículo 0 KM entre septiembre y octubre. Luego de un sorteo, la ganadora tuvo la opción de elegir el vehículo que quería entre las seis marcas en compañía de una Notaria de Fe Pública y bajo supervisión de la AJ.
6. Apoyo a los bomberos forestales para sofocar incendios con inmediatez
Por tercer año consecutivo, Imcruz apoya con dos camionetas a los Bomberos Forestales Quebracho con el propósito de transportar a los voluntarios a los lugares más alejados y difíciles de acceder para que realicen tareas de prevención y combate contra incendios forestales. Los vehículos elegidos para este fin tienen todas las características para responder ante caminos difíciles, y transportar las herramientas para que los bomberos realicen su tarea.
“Para Imcruz, el camino que debemos recorrer este 2023 ya está en marcha y estamos orgullos de las huellas que dejamos en la anterior gestión, en beneficio del crecimiento de la economía boliviana, bienestar social, medioambiental y cuidado de los nuestros. Esperamos que este nuevo año sea un terreno firme que nos traiga nuevas oportunidades para seguir avanzando”, expresó.
Si quiere conocer más sobre las marcas y modelos que representa y comercializa Imcruz puede visitar:
•Página web:https://www.imcruzcenter.com.bo/
•Facebook:https://www.facebook.com/ImcruzBolivia
•Instagram:https://www.instagram.com/imcruz.bo/
•YouTube:https://www.youtube.com/user/imcruzbolivia
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: EcoAguinaldo llega en diciembre
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Chile y Corea del Sur finalizan nueva ronda de negociación para modernizar su Acuerdo de Libre Comercio
- Banco suizo Julius Baer mejora deuda de América Latina
- Cine Center es auspiciador oficial de la comparsa "Ociosos", coronadora del Carnaval 2024
- Fundación Inter Stars recauda fondos para primera fase de infraestructura en cancha de fútbol
- INTI renueva "Valórate", su programa contra la violencia hacia las mujeres, y lo difunden con sus Embajadores en las calles
- Exclusiva: No superaremos el cambio climático sin América Latina y el Caribe
- Lo más leÃdo: Amstel, una cerveza de calidad mundial, ahora se produce Ãntegramente en Bolivia
- Este fue el bloque de propuestas de acción climática de Latinoamérica para la COP28