EMPRESAS Y NEGOCIOS
MUNDO
Google abre acceso a su asistente inteligente Bard para competir contra ChatGPT
El lanzamiento de ChatGPT, un chatbot de la startup OpenAI, respaldada por Microsoft, ha provocado una carrera en el sector tecnológico para poner la IA en manos de más usuarios.
AMERICA ECONOMIA
Google, de Alphabet Inc., inició el martes el lanzamiento público de su chatbot Bard, en busca de usuarios y comentarios para ganar terreno a Microsoft Corp. en una veloz carrera por la tecnología de inteligencia artificial.
A partir de ahora, los consumidores de Estados Unidos y el Reino Unido podrán inscribirse en una lista de espera para acceder a Bard en inglés, un programa que hasta ahora solo estaba abierto para pruebas autorizadas.
Google describe Bard como un experimento que permite la colaboración con IA generativa, tecnología que se basa en datos anteriores para crear contenidos en lugar de identificarlos.
El lanzamiento el año pasado de ChatGPT, un chatbot de la startup OpenAI, respaldada por Microsoft, ha provocado una carrera en el sector tecnológico para poner la IA en manos de más usuarios. La esperanza es cambiar la forma de trabajar y, de paso, hacer negocios.
La semana pasada, Google y Microsoft hicieron un aluvión de anuncios sobre IA, con dos días de diferencia. Las empresas están incorporando tecnología de redacción de borradores en sus procesadores de texto y otros programas de colaboración, además de comercializar herramientas relacionadas para que los desarrolladores web creen sus propias aplicaciones basadas en IA.
A la pregunta de si la dinámica competitiva estaba detrás del despliegue de Bard, Jack Krawczyk, un alto directivo de producto, dijo que Google se centraba en los usuarios. Los probadores internos y externos han recurrido a Bard para "impulsar su productividad, acelerar sus ideas y alimentar su curiosidad", afirmó.
En una demostración del sitio bard.google.com a Reuters, Krawczyk mostró cómo el programa produce bloques de texto en un instante, a diferencia de cómo ChatGPT teclea las respuestas palabra por palabra.
Bard también incluía una función que mostraba tres versiones diferentes o "borradores" de cualquier respuesta entre los que los usuarios podían alternar, y mostraba un botón que decía "Búscalo en Google", en caso de que un usuario deseara resultados web para una consulta.
Sin embargo, la precisión sigue siendo un problema. "Bard no siempre acierta", advertía una ventana emergente de Google durante la demostración.
El mes pasado, un vídeo promocional de Bard mostró cómo el programa respondió incorrectamente a una pregunta, lo que contribuyó a reducir en 100.000 millones de dólares el valor de mercado de Alphabet.
Google destacó un par de errores durante la demostración de esta semana a Reuters. Bard también produjo nueve párrafos de texto cuando se le pedían cuatro en otra pregunta. Tras esa respuesta, Krawczyk pulsó un botón de respuesta con el pulgar hacia abajo.
"Conocemos las limitaciones de la tecnología, así que queremos ser muy prudentes con el ritmo al que la ponemos en marcha", dijo.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/google-abre-acceso-su-asistente-inteligente-bard-para-competir-contra-chatgpt
Más notas sobre MUNDO
- ¿Cuán saludable está el sistema financiero mundial?
- Las 20 mejores empresas del mundo en el 2017
- Las asociaciones entre fintechs y bancos definirán el nuevo sector financiero
- BBVA, número uno mundial en servicios de banca móvil
- ¿Cuándo comenzará a caer la bolsa?
- Trump, sobre el TLC: "No creo que podamos llegar a un acuerdo; probablemente lo demos por terminado"
- La recuperación se está afianzando
- Petróleo cierra con fuerte caÃda en Nueva York
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cuánto se han disparado los alquileres en las mayores ciudades de América Latina y qué posibilidades hay de que bajen
- Apple se alista para lograr un récord antes del lanzamiento de sus nuevos auriculares
- ¿De vuelta al upstream? Lo que implica que la estatal Petroperú retorne a la exploración y explotación de petróleo
- Empresarios latinoamericanos se comprometieron con la sostenibilidad y educación
- Canadá, el paÃs de mayor peso de la cartera hipotecaria entre las economÃas del G7
- Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energÃa
- ¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
- Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
- Luis Almandoz será el nuevo Gerente General del BCP
- Lo más leÃdo: Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo tras alza de acciones de Tesla