EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
El boliviano Felipe MacLean firma la compra de una isla en Bahamas para un proyecto inmobiliario de más de $us 2 billones
El desarrollo privado y bajo membresÃa contará con 194 residencias, 98 muelles de marina para yates de hasta 175 pies y 45 bungalows para el hotel. El boliviano es CEO impulsor del proyecto.
PAGINA SIETE MONITOREO
Este lunes 20 marzo el empresario boliviano Felipe MacLean, en su calidad de CEO impulsor del proyecto, firmó con el gobierno de Bahamas el acuerdo macro “Heads of Agreement” para la construcción de un desarrollo inmobiliario multimillonario.
El costo del desarrollo será de alrededor de 1 billón de dólares y se proyecta que las ventas superen los 2 billones de dólares. La isla de 220 acres fue comprada en cerca de $us 60 millones y contará con residencias de lujo construidas con la última tecnología sustentable, logrando con ello un impacto neutro de emisiones de carbón para el medio ambiente.
El desarrollo privado y bajo membresía contará con 194 residencias, 98 muelles de marina para yates de hasta 175 pies y 45 bungalows para el hotel.
Las Exumas (distrito de las Bahamas que consta de más de 360 islas) es conocida como el destino para los famosos y ultra ricos del mundo. Entre los vecinos de la isla se encuentran personalidades como Bernard Arnault (la persona más rica del mundo), John Malone (dueño de la Fórmula 1), el actor Johny Depp, Agá Khan y David Copperfield, entre otros.
“Los compradores de este desarrollo serán las celebridades, artistas, atletas y empresarios más relevantes del mundo. Las Exumas es un sitio paradisíaco y Cave Cay es la isla con la topografía idónea para desarrollar un proyecto de esta magnitud”, dijo MacLean en referencia al proyecto.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/el-boliviano-felipe-maclean-firma-la-compra-de-una-isla-en-bahamas-para-un-proyecto-inmobiliario-de-mas-de-us-2-bi
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cuánto se han disparado los alquileres en las mayores ciudades de América Latina y qué posibilidades hay de que bajen
- Apple se alista para lograr un récord antes del lanzamiento de sus nuevos auriculares
- ¿De vuelta al upstream? Lo que implica que la estatal Petroperú retorne a la exploración y explotación de petróleo
- Empresarios latinoamericanos se comprometieron con la sostenibilidad y educación
- Canadá, el paÃs de mayor peso de la cartera hipotecaria entre las economÃas del G7
- Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energÃa
- ¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
- Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
- Luis Almandoz será el nuevo Gerente General del BCP
- Lo más leÃdo: Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo tras alza de acciones de Tesla