EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
Las infecciones de la uretra y/o vejiga son comunes y dolorosas y pueden derivar en complicaciones al riñón, pero ¿se pueden evitar? La respuesta es sÃ.
DELTA FINANCIERO
Tres de cada diez mujeres han presentado o presentarán una infección tracto urinaria entre los 15 y 24 años. Así lo confirma un estudio del Centro de Información de la Cistitis, que además específica, que las que más padecen este tipo de infección son mujeres entre los 30 a 40 años y mayores de 60.
Fernando Álvarez, asesor científico de INTI, expresó que la Cistitis es una infección del tracto urinario causada por bacterias como la Escherichia Coli que ingresan a través de la uretra y comienzan a multiplicarse produciendo molestias como dolor o escozor al miccionar u orinar, mayor frecuencia de visita al baño e, incluso, sangrado en la orina.
“Las infecciones urinarias son más comunes en mujeres, ya que la anatomía femenina hace que el ano y la uretra sean más próximos, dando la mayor posibilidad de contaminación a las vías urinarias. Hay un porcentaje elevado de pacientes que tienen varios episodios de Cistitis al año, lo que consideramos infección urinaria recurrente porque se presenta tres o más infecciones sintomáticas en el plazo de doce meses o cuando presenta dos o más infecciones urinarias sintomáticas en seis meses”.
¿Cómo prevenir las infecciones tracto urinarias sin fracasar en el intento? Álvarez recomienda al menos cuatro maneras:
1. Desarrolle el hábito de tomar agua
No refresco, no gaseosas. En lo posible, agua. Si bien es una recomendación recurrente de los médicos, en la práctica muchas personas aún no establecen este hábito. Es importante mantenerse hidratado, en individuos con un estilo de vida sedentario o moderadamente activo y en situaciones de temperatura típica, el organismo experimenta una disminución en la cantidad de agua debido a la eliminación de líquidos a través de la orina, heces, la respiración y la transpiración. A medida que aumenta la actividad física y en circunstancias de temperatura variada, la sudoración juega un papel importante en la reducción de la cantidad de agua en el cuerpo.
Se recomienda consumir de 2 a 3 litros de agua diariamente, aunque las necesidades pueden variar de acuerdo con la edad, sexo, dieta y tipo de actividad física.
2. Vaya al baño cuando tenga ganas; evite aguantar más minutos
La micción funciona como un mecanismo de purificación o limpieza. Aguantar durante varios minutos la orina puede ser perjudicial para su organismo ya que este líquido no es estéril y, el almacenamiento excesivo y prolongado dentro de la vejiga, ocasiona el crecimiento de bacterias que se colonizan en el sistema urinario y provocan infecciones urinarias constantes. Retener la orina en ocasiones, por estar en el automóvil o no tener acceso a un baño no es perjudicial, siempre y cuando no se convierta en una práctica habitual. No obstante, permanecer fuera de casa durante todo el día y no orinar hasta el regreso puede propiciar infecciones y constituir un factor de riesgo.
3. Límpiese los genitales de adelante hacia atrás luego de orinar
Una de las principales fuentes de los gérmenes está en las heces fecales y, es importante destacar que la limpieza de los genitales después de una deposición debe realizarse de manera adecuada y correcta. En ese sentido, es recomendable que la persona se limpie de adelante hacia atrás para evitar que cualquier tipo de contaminación o bacteria ingrese a la uretra. Este método garantiza una higiene óptima y previene la propagación de posibles gérmenes desde el área anal hacia los genitales. Por lo tanto, mantener esta práctica de higiene íntima contribuye al cuidado y bienestar general.
4. Si está en el rango de riesgo, prevenga previa consulta con el médico
Una importante población de riesgo, son las mujeres de 30 años en adelante, principalmente en la etapa de la menopausia o también durante el periodo de menstruación. Ante cualquier sospecha, recomendamos consultar con su médico especialista de preferencia. Diversos estudios recomiendan el consumo de suplementos o productos que contengan arándanos rojos para prevenir infecciones principalmente de E.Coli. “Cranbiotics, es uno de los pocos productos para la salud de la mujer con funciones profilácticas y terapéuticas. Tiene una cápsula interna y externa que contiene vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, extractos secos de arándanos rojos y Lactobacilus para prevenir las infecciones recurrentes y como terapia y tratamiento de infecciones tracto urinarias”, concluye.
Para conocer de cerca Droguería INTI puede visitar:
- Página web: https://www.inti.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
- Instagram: https://www.instagram.com/drogueriainti/
- LinkedIN: https://www.linkedin.com/company/drogueria-inti/
Sobre INTI:
Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Lleva 87 años de servicio continuo, con la misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas. Genera más de 1.100 empleos directos y cientos de indirectos en el país. Fue reconocida por la firma global Great Place to Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. Además, durante los últimos años INTI ha recibido otros importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, Premio Empresarial La Paz Líder, Premio al Mérito Exportador otorgado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y de Cochabamba. Cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional, por la transparencia e idoneidad mostrada por INTI en sus operaciones de comercio exterior. Además, es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Se presenta Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
- Roche Bolivia presenta plataforma para la detección temprana del cáncer de mama
- SACI amplÃa su stand de MG en Expocruz con descuentos de pelÃcula
- Cinco consejos para mantener tu corazón saludable con el paso de los años
- Minera San Cristóbal aporta $us 402,1 millones en impuestos, regalÃas y patentes en la gestión 2022
- BancoSol inaugura su nueva Regional Sur y Agencia España en un edificio emblemático en Sucre
- Christian Automotors presente en Expocruz 2023 con su marca icónica Ford a precios de feria
- Lo más leÃdo: Stand de Coca-Cola Embol recibe la prestigiosa Palmera Dorada a la Experiencia en Expocruz 2023
- El Megacentro Comercial "Avenida Brasil" abrió sus puertas e impulsa el desarrollo económico de Santa Cruz
- HONOR encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China según BrandGrow y es galardonada con el premio Inspirational Star of Innovation por Kant