BANCOS
BOLIVIA
Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
La entidad financiera cuenta con 364.887 entre ahorristas y prestatarios. Con una nueva Gerencia General bajo la visión de Alejandro Bustillos.
DELTA FINANCIERO
A lo largo de estos 24 años de trabajo en el sector de las microfinanzas, Banco Pyme Ecofuturo S.A. goza de la confianza de los micro y pequeños empresarios del país, otorgándoles seguridad y oportunidades para su desarrollo que se reflejan en el crecimiento constante de clientes que alcanza a 364.887 a lo largo del país.
“Ecofuturo, en estos 24 años, ha evolucionado a pasos agigantados, alcanzando niveles de desarrollo importantes en una estructura exigente dentro del sistema financiero boliviano. Empezamos como fondo financiero privado y hoy somos el Banco Pyme líder que coadyuva en el desarrollo de los sectores más necesitados de la población, estamos convencidos que la inclusión financiera es uno de los retos en los que hemos trabajado sin dar tregua”, declaró Bustillos quien inicia una nueva gestión como Gerente General de Ecofuturo.
Banco Pyme Ecofuturo S.A. acompaña a un sector que no tenía oportunidades de financiamiento para el desarrollo. Hoy este sector que agrupa a micro, pequeños y medianos empresarios se constituye en una fuerza impulsora importante de la economía nacional. Por ello, el Banco adaptó la tecnología de evaluación crediticia para cada sector lo que permitió contar con un stock de 99.129 prestatarios.
“La oferta de servicios financieros integrales es la que atrae a nuestros clientes, porque no sólo ofrecemos la apertura de una caja de ahorro, sino también la oportunidad de acceder a un crédito que impulsa las diversas actividades de esas pequeñas economías que al final de la cadena productiva mejoran la calidad de vida de nuestros clientes”, declaró el Gerente General.
Han pasado 24 años desde que Banco Pyme Ecofuturo S.A. apuntara su meta en las microfinanzas y ese es el ADN de donde se funda el interés para continuar en esta ruta que es el nicho de mercado donde más satisfacciones han cosechado.
“Nuestras agencias del área rural, atienden a agricultores, microempresarios cafetaleros, productores de cacao, de cítricos, de tubérculos y soyeros que son evaluados de manera individual así nos adaptamos, logrando su inclusión financiera y por supuesto, acompañándolos en su crecimiento”, acotó Bustillos.
El Banco, con la finalidad de atender a los consumidores financieros, dispone de 67 agencias en 8 departamentos, 41 cajeros automáticos, 8 oficinas externas, 3 oficinas feriales recurrentes, 3 ventanillas de cobranza y 9 sucursales con una presencia de más del 50% de atención financiera concentrada en el área rural.
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado en estos 24 años, somos poseedores de uno de los reconocimientos más importantes que avalan la gestión del talento humano en Ecofuturo: TOP EMPLOYER 2023, porque nos interesa que todos nuestros colaboradores estén comprometidos con la misión del Banco. Para los 25 años tendremos importantes noticias”, concluyó Bustillos.
Son 24 años de construir oportunidades para las y los bolivianos con el compromiso de seguir creciendo y apostando por nuestros micro y pequeños empresarios.
Sobre Ecofuturo
Banco Pyme Ecofuturo S.A. nació en junio de 2014, luego de que la ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 23 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 360.000 clientes, entre cuentas de ahorro y clientes crediticios. El 2023 obtuvo la Certificación TOP EMPLOYER 2023.
Implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto. En 2019 recibió el Reconocimiento de Protección al Cliente Smart Campaing. Tiene 67 agencias en 8 departamentos, 41 cajeros automáticos, 8 oficinas externas, 3 oficinas feriales recurrentes 9 sucursales y 3 ventanillas de cobranza, con una presencia de más del 50% de atención financiera concentrada en el área rural.
Para más información: www.bancoecofuturo.com.bo o BancoEcofuturo en Facebook.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Se presenta Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
- Roche Bolivia presenta plataforma para la detección temprana del cáncer de mama
- SACI amplÃa su stand de MG en Expocruz con descuentos de pelÃcula
- Cinco consejos para mantener tu corazón saludable con el paso de los años
- Minera San Cristóbal aporta $us 402,1 millones en impuestos, regalÃas y patentes en la gestión 2022
- BancoSol inaugura su nueva Regional Sur y Agencia España en un edificio emblemático en Sucre
- Christian Automotors presente en Expocruz 2023 con su marca icónica Ford a precios de feria
- Lo más leÃdo: Stand de Coca-Cola Embol recibe la prestigiosa Palmera Dorada a la Experiencia en Expocruz 2023
- El Megacentro Comercial "Avenida Brasil" abrió sus puertas e impulsa el desarrollo económico de Santa Cruz
- HONOR encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China según BrandGrow y es galardonada con el premio Inspirational Star of Innovation por Kant