EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Claves para un Black Friday exitoso de tu empresa

DELTA FINANCIERO
El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más significativas para el comercio a nivel mundial, y Bolivia no es la excepción. Representa una oportunidad única para las marcas de liquidar stocks acumulados y prepararse para la temporada navideña. En este contexto, es crucial para los emprendedores bolivianos diseñar estrategias que maximicen sus ventas sin comprometer su margen de beneficio.
A continuación, se presentan cinco estrategias esenciales recomendadas por expertos en la materia de Ariadna Communications Group.
- Ampliación del Periodo Promocional: De Black Friday a Black Week
Una táctica eficaz es extender la duración de las promociones más allá del Black Friday, convirtiéndolo en una Black Week. Esto amplía el alcance y las oportunidades de compra, atrayendo a un mayor número de consumidores y aumentando las posibilidades de ventas.
- Branding Temático para el Black Friday
Las empresas deben adaptar sus activos de marca, tanto físicos como digitales, para reflejar la participación en el Black Friday. Esto incluye actualizar diseños, portadas y fotos de perfil, y puede extenderse a personalizar el e-commerce con temas de Black Friday y crear páginas de aterrizaje específicas para la ocasión.
- Creación de Conocimiento Previo
Es vital comenzar con anticipación a posicionar la marca, sus productos y servicios en la mente de los consumidores. Esto se logra a través de publicidad previa al Black Friday, preparando a los consumidores para las ofertas y reduciendo la fricción en el proceso de compra.
- Marketing Directo Utilizando Bases de Datos de Clientes
El uso de bases de datos de clientes para enviar comunicaciones personalizadas mediante correo electrónico, WhatsApp o SMS, es una estrategia poderosa. Permite a las marcas conectarse directamente con consumidores previos, aumentando la probabilidad de repetición de compra.
- Aumento de la Presencia de la Marca
Durante el Black Friday, los consumidores están más dispuestos a comprar, pero primero deben conocer las ofertas. Una fuerte inversión en publicidad en redes sociales, display de Google y anuncios de búsqueda pagados es clave para asegurar una presencia de marca suficiente y capturar la atención del consumidor.
En un mercado repleto de descuentos, es esencial para las marcas emergentes encontrar formas únicas de destacar. Un ejemplo inspirador es la campaña #OptOutside de REI en 2015, que cerró sus tiendas durante el Black Friday, alentando a sus clientes a disfrutar del aire libre en lugar de comprar. Esta estrategia audaz generó una enorme participación digital y estableció a REI como un líder de opinión en la industria.
Para las campañas de Black Friday, la claridad y la urgencia son fundamentales. Los mensajes deben destacar la naturaleza temporal de las ofertas, usando técnicas como cuentas regresivas y notificaciones de stock limitado. Esto crea un sentido de escasez y urgencia, impulsando a los consumidores a la acción.
Para transformar a los compradores del Black Friday en clientes leales, las empresas pueden emplear tácticas como descuentos acumulativos en la primera compra, intercambios de descuentos por datos del cliente y programas de recompensas transaccionales.
Las estrategias ayudan a construir una relación a largo plazo con los clientes, incentivando compras futuras y fidelidad a la marca, implementarlas permitirá a los emprendedores bolivianos aprovechar al máximo el Black Friday, aumentando sus ventas sin sacrificar su margen de beneficio. La clave está en la creatividad, la anticipación y la personalización de las ofertas para captar y retener a los consumidores en este evento comercial tan competitivo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


