.jpg)
BOLIVIA
Hay más de 11.000 empresas nuevas registradas a mayo de 2020; el 76% son unipersonales
EL DEBER MONITOREO
Hay cifras alentadoras en Bolivia en medio de la pandemia por Covid-19. En los primeros cinco meses de 2020 aumentó el número de empresas. Así de las 320.294 firmas registradas a mayo de 2019 ahora son 331.563 unidades; es decir, 11.269 más, presentando un crecimiento del 3,5%, según los datos oficiales de Fundempresa.
Tomando en cuenta el tipo de actividad económica, el 54% de las nuevas empresas se dedica a la venta al por mayor y por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas y el 28% al transporte, almacenamiento y construcción.
Al quinto mes de la presente gestión, las regiones con mayor crecimiento en cantidad de empresas fueron La Paz, con 3.679 firmas adicionales a las registradas hasta mayo de 2019; le sigue Santa Cruz, con 3.659 y Cochabamba, con 1.727.
El economista José Alberti explicó que desde el 22 de marzo al 31 de mayo Fundempresa estuvo cerrado, entonces, recién abrió el 1 de junio, por lo que considera que el incremento en el número de firmas tiene que ver con el primer trimestre de 2020.
La economía presentó un primer trimestre muy alentador, los precios de materias primas estaban repuntando y por ello, Alberti considera que el acumulado quizá debe ser explicado a partir de marzo.
Revisando el tipo de compañía registrada, se evidencia que el 79,2% son unipersonales, un 19,4% sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas un 1,1%. Alberti indica que los unipersonales son consultores en línea, emprendedores de venta directa, o comerciantes a quienes se les exige que se registren en Fundempresa.
Además, explica que cada año se incorporan al mercado laboral abogados, dentistas y de otras profesiones que se inscriben aunque no facturen.
A mayo de 2019, 75.150 empresas actualizaron su matrícula y en el mismo periodo de 2020 sumaron 73.316 empresas presentando una reducción del 2,4%.
Menor cierre de empresasComparando el cierre de empresas de la presente gestión con respecto a los cinco meses de 2019 hubo una reducción del 82,2%, porque pasaron de 3.765 matrículas de comercio a 669.En cuanto a empresas cerradas, hasta mayo de 2020, de las 3.765 matrículas canceladas a escala nacional, 220 fueron de Santa Cruz (33%); 196 de La Paz (29,3%) y 124 de Cochabamba (18,5%).
Más información: https://eldeber.com.bo/187419_hay-mas-de-11000-empresas-nuevas-registradas-a-mayo-de-2020-el-76-son-unipersonales
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN