.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
El desempleo sube a 7,34% en Bolivia y hay mayor subocupación
LOS TIEMPOS MONITOREO
La cuarentena rígida por el coronavirus golpea a la economía nacional con un efecto obligado: el desempleo. Entre marzo y abril de este año, la tasa de desocupación urbana en Bolivia subió de 5,71 por ciento a 7,34, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es el porcentaje más alto desde que está vigente la actual Encuesta Continua de Empleo, en 2015. Tasas anuales de similar nivel se registraron entre 1999 y 2002.
El confinamiento ha provocado la paralización temporal de muchas empresas en el país y en algunos casos el cierre definitivo. Esto ha ocasionado que miles de personas se queden sin empleo.
Una de las consecuencias puede ser que un porcentaje de los desempleados han pasado a ser subempleados. La tasa de subocupación ha crecido de 4,41 por ciento en marzo de este año a 10,67 por ciento en abril.
Una persona está subempleada cuando trabaja durante menos tiempo que lo normal y desea trabajar más para subir sus ingresos. El subempleo puede estar relacionado con ocupaciones precarias, de bajo salario y baja productividad.
Según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), la subocupación afecta principalmente a jóvenes y mujeres.
El gobierno prevé crear 50mil empleo
El Gobierno presentó la pasada semana el Programa Nacional de Reactivación del Empleo que prevé preservar 4 millones de fuentes laborales y crear hasta 50 mil por mes.
Este plan establece la creación de varios fondos para facilitar el acceso a créditos para las empresas afectadas por la emergencia sanitaria que afectó sus ingresos. También se destinará recursos para reactivar la construcción, entre otros.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200629/desempleo-sube-734-bolivia-hay-mayor-subocupacion
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas