.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Expertos recomiendan no retirar aportes de AFP
PAGINA SIETE MONITOREO
Expertos recomendaron no retirar aportes de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) y en su lugar sugieren otorgar préstamos sobre los ahorros de los aportantes, autorizar jubilaciones anticipadas con el apoyo del Estado y establecer un seguro de desempleo, ente otras medidas que no supongan un retiro masivo de los fondos en manos de las AFP.
El pasado martes se llevó a cabo el panel “¿Prohibido envejecer en Bolivia? Desafíos del sistema de pensiones”, con la participación de los expertos Gustavo Rodríguez (Cedib), Nancy Tufiño (UMSA), Alberto Bonadona (UCB-UMSA), y el analista financiero Jaime Dunn.
Cuatro proyectos de ley que disponen el retiro parcial de los fondos de pensiones han sido presentados a la Asamblea Legislativa Plurinacional entre abril y junio. Estos proyectos establecen retiros parciales de los fondos depositados en las AFP de entre el 15% y el 95%.
Al respecto, Dunn señaló que el retiro parcial de los fondos de pensiones de los aportantes supondría comprometer las jubilaciones en el futuro. “Un retiro de fondos de los aportes individuales supondría comprometer las jubilaciones de mañana: Crearía para las personas que reciben ese dinero una situación compleja, pues éstas no tendrían dinero para jubilarse”, indicó,
Sobre este punto, el investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib) Gustavo Rodríguez, ejemplificó: “Una persona con 25 años aportados puede acceder (y generalmente accede) al menos a una pensión de 2.600 bolivianos. Si esta persona retira cinco años de sus aportes, esta pensión puede bajar a 2.000 bolivianos; si esa persona retira cinco años más su pensión puede bajar a 920 bolivianos ”.
Tomando en cuenta esta situación, Dunn propuso, en su lugar, que los aportantes puedan beneficiarse antes de jubilarse, como en el caso de Estados Unidos donde el sistema permite que un cotizante se haga un préstamo de sus propios ahorros y pague intereses que van directamente a engrosar su propio fondo de ahorro. Este tipo de acciones pueden realizarse “cuidando de no romper el esquema de pensiones, no bajando la rentabilidad y no perjudicando la liquidez en el sistema financiero”, aclaró.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/7/24/expertos-recomiendan-no-retirar-aportes-de-afp-sugieren-prestamos-sobre-ellos-262289.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico